Virus informático afecta más de 100 computadores del Poder Judicial

0 0
Read Time:1 Minute, 16 Second
Información: veritascapitur.cl / Imagen: g5noticias.cl

Cabe recordar que esta situación se da justo después de que durante la semana pasada fueran filtrados más de 400 mil correos de las Fuerzas Armadas.

Según informó el Poder Judicial a través de Twitter, en alrededor de 140 computadores corporativos -con Windows 7 y antivirus McAfee- fue identificado un malware del tipo de Cryptolocker (Ransomware), por lo que la Tercera y Cuarta sala de la Corte Suprema no lograron encender los equipos y provocó que los jueces debieran revisar causas desde sus celulares.

Tal como consigna La Tercera, el equipo informático del PJUD informó que «durante el día de hoy se activó un virus en la Corte de Apelaciones de Santiago y también en otras jurisdicciones, que se infiltra en la red PJUD y deja inutilizado el equipo tanto del tribunal como el equipo personal».

Junto con lo anterior, se hicieron una serie de solicitudes por parte de la Corporación Administrativa del Poder Judicial: «No abrir correos ni mensajes de dudosa procedencia, ser escépticos frente ofertas, promociones o premios increíbles que se ofrecen por internet, o donde estos identifiquen al usuario como consumidor de material pornográfico en internet, extorsionando con pagos para evitar su difusión y desconfiar de los enlaces y archivos en los mensajes o correo de usuarios o dominios desconocidos».

Cabe recordar que esta situación se da justo después de que durante la semana pasada fueran filtrados más de 400 mil correos de las Fuerzas Armadas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

70% de universitarios sienten que su salud mental ha sido afectada negativamente por la pandemia

Lun Sep 26 , 2022
La pandemia causó estragos en la salud mental de estudiantes de la educación superior, sin embargo, también vino a acelerar el proceso a nuevos modelos de aprendizajes y uso de tecnologías con foco en su bienestar emocional y no solo centrado en el “éxito académico”.  El ingreso a la educación superior muchas veces significa un importante proceso de adaptación en la vida de los estudiantes. Si a eso se le suman los cambios radicales y por ende, los efectos a causa de la crisis sanitaria por COVID-19 y la “nueva normalidad” para la comunidad estudiantil, el escenario se torna aún […]

Puede que te guste