Producto del trabajo conjunto entre el Gobierno Regional Metropolitano de Santiago y la Ilustre Municipalidad de San Bernardo, la comuna recibió esta tarde cuatro ambulancias nuevas que se incorporan a la red sanitaria local. Los vehículos cuentan con aire acondicionado, tecnología híbrida, sistema de combustión que contamina menos, son sustentables, su enfriamiento es rápido y tienen capacidad para llevar a dos enfermeras o enfermeros y una paramédica o paramédico. Estas ambulancias, que cuentan con tecnología de punta, se suman a las ya existentes en la comuna, dejando un total de siete vehículos disponibles para el traslado de personas heridas o […]

En el marco del Día Mundial contra el Tabaco especialistas comentan sobre sus efectos en el sueño. Recientemente, se celebró el Día Mundial contra el Tabaco, fecha en la que se concientiza sobre el impacto de fumar y su combate contra enfermedades y problemas que causa su consumo. Como es el conocido cáncer, la impotencia sexual en hombres, entre otros. Sin embargo, fumar no sólo aumenta el riesgo de muerte por enfermedad cardiovascular o cáncer. Sino que también disminuye nuestra calidad de vida al producir un deterioro considerable en nuestro sueño. De hecho, según un estudio de la Asociación Dental […]

El Doctor Christian Palavecino, Investigador y académico Facultad de Salud, U.Central, da su opinión sobre una nueva variante del COVID-19. La nueva subvariante de Ómicron XBB.1,16, conocida en redes sociales como Arcturus, está propagándose con gran rapidez y superando a la subvariante XBB.1,5, desde donde se originó. Es en la actualidad la cepa dominante en India, y tiene presencia en otros 32 países, como USA. En países donde la variante XBB.1,5 no fue predominante, como India y China, XBB.1,16 tiene muchas más posibilidades de expandirse, como se ha visto con olas de contagio muy rápidas en la India. Sin embargo, […]

Se espera que más de 100 alumnos de distintas carreras de la salud desarrollen sus prácticas en los campos clínicos de Clínicas RedSalud Santiago y RedSalud Vitacura durante el año 2023. La red de clínicas RedSalud y Duoc UC sellaron un acuerdo que se extenderá hasta el año 2025 con renovación automática, mediante el cual los estudiantes de las carreras de Técnicos en Enfermería, Técnicos de Laboratorio Clínico y Banco de Sangre, Técnicos en Química y Farmacia y Técnicos en Radiodiagnóstico y Radioterapia podrán realizar prácticas profesionales en Clínica RedSalud Vitacura y en Clínica RedSalud Santiago. El doctor Juan Pablo […]

En el Día Mundial sin Tabaco: 9 de cada 10 casos de cáncer de pulmón están asociados al tabaco. Posicionando a esta enfermedad como la primera causa de muerte por cáncer en hombres y mujeres de nuestro país. Con una feria científica montada por alumnos y docentes, y la formación de un pulmón humano, más de 400 escolares del Liceo Simón Bolívar de La Pintana, junto a la alcaldesa de la comuna, Claudia Pizarro, la directora del establecimiento educacional Corina Collao y la gerente del Departamento de Educación y Prevención del Cáncer de Fundación Arturo López Pérez, Bernardita Vittini dieron […]

Estudio colaborativo arrojó los primeros indicios de los efectos que estas especies tendrían en disminuir la expresión de un catalizador asociado a esta enfermedad neurodegenerativa.  Un estudio incipiente arrojó favorables efectos de tres plantas nativas originarias del altiplano chileno. Las que eventualmente disminuirían la actividad de una enzima asociada a la enfermedad de Alzheimer.   La investigación, desarrollada por académicos de las universidades de Talca, Autónoma y Andrés Bello, daría los primeros indicios de cómo la Muña, Chinchircoma y Soyko, tendrían beneficios para prevenir y tratar esta enfermedad neurodegenerativa.  “En el estudio se tomaron tres plantas de la zona norte del país. […]

Cada 28 de mayo se conmemora el Día Internacional de Acción por la Salud de las Mujeres en el que se concientiza sobre las enfermedades más comunes en ellas y el control necesario. Por esto, es que cuatro especialistas clínicas de Medicop aconsejan sobre las principales condiciones médicas. Contar con un acceso a la salud equitativo no siempre fue una realidad para las mujeres. Debido a esto, es que hay un especial énfasis para que las mujeres participen en las consultas médicas requeridas en pos de cuidar su salud en diversos ámbitos durante todas sus edades. Uno de los objetivos […]

En esta época del año, los virus respiratorios suelen provocar la gran mayoría de los cuadros de infecciones. En 2023 la cifra duplica a la de 2022. El tratamiento puede variar dependiendo de la causa y de los síntomas que se presenten. En muchos casos, se pueden aliviar los síntomas con el uso de analgésicos, descongestionantes y antihistamínicos o tratamiento indicado por el médico como inhaladores. Sin embargo, en las infecciones bacterianas se puede requerir el uso de antibióticos. Lo más importante es que esto sea evaluado por un médico especialista o su doctor de cabecera, asegura el Dr. Pedro […]

Hoy las mujeres tienen más posibilidades de alcanzar un embarazo aún frente a las llamadas “situaciones complejas”, como edad, enfermedades o cirugías, entre otros. La Ovodonación permite que mujeres con problemas de óvulos logren embarazos con óvulos de otra mujer, fecundados con el semen de la pareja o de un banco de esperma. “Cuando podemos no queremos, y cuando queremos no podemos” es una frase que resume los dos puntos de inflexión en la vida reproductiva de las mujeres. El primero, la etapa de juventud, los inicios profesionales y el cuerpo en su máxima plenitud para lograr un embarazo que, […]

La Organización Mundial de la Salud estima que 4,2 millones de personas fallecen anualmente en el mundo debido a problemas asociados a la contaminación. En Chile experimentamos un alto nivel de material particulado en el aire durante la época de invierno, que se debe al transporte motorizado, como también a las diferentes formas de calefacción, entre otros. Esta situación genera efectos nocivos para la salud de todas las personas. Pero, especialmente en adultos mayores el panorama es aún más complejo, debido a que la exposición constante a la contaminación se relaciona con un aceleramiento del envejecimiento celular, demencia y Alzheimer, […]