En una ceremonia en La Moneda, se firmó el Marco de Programación País, el que estableció que la asistencia técnica que entregará la Organización de Naciones Unidas al gobierno chileno. Tendrá como eje seguridad alimentaria, desarrollo rural, medio ambiente y reducción de desigualdades. El Gobierno de Chile y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) firmaron el Marco de Programación País 2023-2026. Que establece las prioridades y acciones conjuntas que se ejecutarán para promover la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible en el país. Se trata de un documento estratégico de planificación que orienta […]
Política
En su tercer trámite constitucional, la Cámara de Diputados aprobó la iniciativa que permite una renovación parcializada de las licencias de conducir propuesta por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. Con esto, sólo los documentos vencidos en 2020 y 2021 deberán ser renovados durante 2023. Los que perdieron vigencia en 2022 y los que vencen este año podrán ser renovados en 2024. La propuesta del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones que busca agilizar la renovación de licencias de conducir fue despachada por el Congreso Nacional. Luego de ser aprobada por 127 votos en la Cámara de Diputados en su tercer […]
Durante un mes, se desarrollará la etapa de participación ciudadana en el marco del Proceso Constituyente 2023. Donde se implementarán cuatro mecanismos de participación: Audiencias Públicas, Iniciativa Popular de Norma, Consulta Ciudadana y Diálogos Ciudadanos. A partir del 7 de junio, hasta el 7 de julio, la Secretaría de Participación Ciudadana implementará el proceso en el marco del Proceso Constituyente. Donde se realizarán cuatro mecanismos de participación: Audiencias Públicas, Iniciativa Popular de Norma, Consulta Ciudadana y Diálogos Ciudadanos. A través de estos procesos las personas podrán ser escuchadas sobre temas relativos a educación, salud, vivienda, medio ambiente, género, diversidad sexual, […]
El Presidente de la República, Gabriel Boric Font, entregó durante este jueves su segunda Cuenta Pública ante el Congreso Nacional. El discurso presidencial se extendió por 3 horas y 36 minutos, siendo la exposición más larga desde el denominado retorno a la democracia. El Mandatario recorrió las acciones de los 23 ministerios, donde hizo referencia a la reforma tributaria en distintos ámbitos, recalcando la relevancia para distintas políticas, como es el caso de la deuda histórica con los profesores y la condonación del CAE. En su discurso, el jefe de Estado comenzó analizando la situación país previa a la recibida […]
A pocos meses de conmemorar 50 años del golpe de Estado ejecutado por las Fuerzas Armadas, encabezada entre otros por el exgeneral y posteriormente dictador Augusto Pinochet, el informe llamado «Chile a la sombra de Pinochet. La opinión pública sobre la ‘Era de Pinochet’ 1973-2023» recabó datos desde 1987 y reveló que un 36% de los chilenos cree que los militares «tenían razón» en dar el golpe de Estado. Por el contrario, los resultados de la encuesta CERC-MORI muestran que quienes dijeron que «nunca tienen razón» alcanzó el 41%, mientras que un 19% no respondió. El resultado destaca por revelar que […]
El nuevo sueldo mínimo se comenzará a pagar este fin de mes, con efecto retroactivo, por lo que este mes alcanzará los $440 mil. La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en su tercer trámite el proyecto que reajusta el salario mínimo de forma progresiva hasta los $500 mil en 2024 y junto con ellos los subsidios para las Mypimes. Tras la aprobación, la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, reconoció que hubo riesgo que no se despachara a Ley el proyecto, sin embargo «hemos logrado construir una mayoría», consignó veritascapitur.cl. El nuevo sueldo mínimo se comenzará a pagar este fin […]
Solo 46 de las 130 iniciativas que comprometió el Presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública 2022 lograron ser cumplidas en su totalidad. El Seguimiento Gubernamental de IdeaPaís es una herramienta para evaluar la gestión y la administración de recursos del gobierno de turno. Así como un insumo para resguardar la fe pública y contribuir a la recuperación de la confianza ciudadana en la política. IdeaPaís realizó el Reporte Nº1 en marzo donde se dio cuenta que el Gobierno solo había terminado un 5% de las iniciativas contenidas en el programa de gobierno a un año de asumir el mando. […]
En asamblea organizada por la Asociación Chilena de Municipalidades, el alcalde de La Florida emplazó al Gobierno a definir sus funciones y responsabilidades respecto de la salud y educación municipales. Además de la urgencia de modernizar la forma de desechar la basura. El alcalde de La Florida emplazó al Gobierno a cobrar contribuciones a las autopistas y eliminar el pago de impuestos para compras de municipios que vayan en beneficio de las personas más vulnerables. “Nosotros generamos una renta social inestimable”. En su intervención en la Asamblea Extraordinaria de Municipalidades en la ciudad de La Serena, el alcalde de La […]
El legislador socialista defendió la iniciativa que contempla la eliminación del cobro en Unidad de Fomento en caso de arriendos, pagos de aranceles estudiantiles, créditos hipotecarios y contratos de salud previsional; obligando que este se realice sólo en pesos. Esta semana la Unidad de Fomento (UF) superó la barrera de los 36 mil pesos, acumulando un alza cercana a los $900 en lo que va de 2023. Al respecto, el diputado socialista Daniel Manouchehri reforzó la necesidad de tramitar el proyecto “No más cobros en UF”. Presentado por el legislador y la diputada Daniella Cicardini en abril. “El alza de […]
El alcalde Rodolfo Carter hizo un llamado a no descartar el adelanto de las vacaciones de invierno. El cual debiera responder a un monitoreo exhaustivo de las condiciones sanitarias de las comunas y de los establecimientos educacionales. En un contexto nacional en que las enfermedades respiratorias han aumentado un 40% en niños, niñas y adolescentes. El alcalde Rodolfo Carter anunció el adelanto del Plan Invierno 2023 en La Florida. Acompañado por las autoridades de salud comunal, presentó las medidas extraordinarias. Que incluyen un aumento de atención médica para adultos, ampliándose de 500 a 1.000 las horas médicas diarias del Programa […]