La Organización Mundial de la Salud estima que 4,2 millones de personas fallecen anualmente en el mundo debido a problemas asociados a la contaminación. En Chile experimentamos un alto nivel de material particulado en el aire durante la época de invierno, que se debe al transporte motorizado, como también a las diferentes formas de calefacción, entre otros. Esta situación genera efectos nocivos para la salud de todas las personas. Pero, especialmente en adultos mayores el panorama es aún más complejo, debido a que la exposición constante a la contaminación se relaciona con un aceleramiento del envejecimiento celular, demencia y Alzheimer, […]
Salud
De acuerdo con cifras del Ministerio de Salud, en Chile se estima que aproximadamente más de 20 mil personas padecen Enfermedades Inflamatorias Intestinales, como la enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa. La Fundación Carlos Quintana Filial Temuco enfatiza en la relevancia de visibilizar estas patologías, educar sobre los derechos que otorga la normativa que facilita el acceso a servicios higiénicos sin discriminación y seguir mejorando el acceso a medicamentos en el Decreto 5 de la ley. Las enfermedades inflamatorias intestinales (EII) son un tipo de patologías crónicas que afectan seriamente la calidad de vida de las personas que las […]
Desde el municipio, señalaron que una mejor infraestructura en los recintos de salud se traduce en un servicio de mayor calidad para las familias de la comuna. El alcalde de La Reina, José Manuel Palacios, compartió una serie de avances que presenta el Centro Comunitario de Rehabilitación Dragones de La Reina (CCR), ubicado en Dragones de La Reina 616. Las obras ejecutadas por la Municipalidad de La Reina, a través de la Corporación de Desarrollo, contemplan la reparaciones de pavimentos para zonas de peatones y vehicular, con reemplazo de cemento por antiguos sectores de ripio; accesibilidad universal en todas las […]
El Tai Chi es un arte marcial chino que se practica realizando movimientos lentos y en silencio, con la finalidad de movilizar la energía del cuerpo y estimular, la concentración y la tranquilidad. Existen diferentes estilos de esta práctica milenaria, por ejemplo, en la modalidad Yang, donde se realizan movimientos largos y suaves, y está recomendado para principiantes y personas mayores; mientras que el Chen, requiere de una mejor condición física, puesto que se pasa de la relajación al ejercicio en solo un movimiento. Según Vanessa Rosas, terapeuta ocupacional de residencias para el adulto mayor Acalis, “esta práctica milenaria se puede […]
El alcalde Rodolfo Carter hizo un llamado a no descartar el adelanto de las vacaciones de invierno. El cual debiera responder a un monitoreo exhaustivo de las condiciones sanitarias de las comunas y de los establecimientos educacionales. En un contexto nacional en que las enfermedades respiratorias han aumentado un 40% en niños, niñas y adolescentes. El alcalde Rodolfo Carter anunció el adelanto del Plan Invierno 2023 en La Florida. Acompañado por las autoridades de salud comunal, presentó las medidas extraordinarias. Que incluyen un aumento de atención médica para adultos, ampliándose de 500 a 1.000 las horas médicas diarias del Programa […]
“Estamos trabajando articuladamente en las distintas áreas para poder responder a las necesidades que tienen los estudiantes y sus familias”, comentaron desde el municipio. En el marco de la reciente promulgación de la Ley TEA, la Municipalidad de Puente Alto realizó diversas actividades también con el fin de concientizar y sensibilizar sobre esta condición. Una de ellas fue el Seminario Abordaje Integral del Espectro Autista, organizado por la Corporación Municipal de Educación, Salud y Atención de Menores. En el auditorio del Centro Cultural de la comuna. La iniciativa contó con la participación de María Fernanda Ibieta, asesora del Programa de […]
El alcalde Jonathan Opazo enfatizó que el nuevo laboratorio comunal permitirá detectar enfermedades infecciosas y genéticas de manera temprana, además de ahorrar tiempo a todos los pacientes. La salud de los vecinos de Lampa y sus localidades se mantiene como una de las importantes prioridades de la gestión del alcalde Jonathan Opazo, es por esto que el municipio sorprendió con buenas noticias para su comunidad y los pacientes del Servicio de Atención Primario de Urgencia (SAPU). Y es que en este centro de salud se instaló el primer laboratorio modular de biología molecular, para el análisis y diagnóstico de enfermedades […]
La exposición es totalmente gratuita y estará en exhibición desde el 5 al 25 de mayo en el marco de la celebración de los 70 años de la Liga Chilena contra la Epilepsia. “La epilepsia no significa debilidad, sino qué tan fuerte puede ser alguien a pesar de los estereotipos que la sociedad presenta”. Son las palabras de Isabella Escoda, joven de 16 años con epilepsia y campeona nacional de Taekwondo. Isabella es parte de la exposición gráfica que se inauguró en la estación Baquedano del Metro de Santiago con el objetivo de acercar a los usuarios de la red subterránea a la realidad […]
Un posible brote de tuberculosis en La Florida puso en el tapete una enfermedad que muchos dan por erradicada. Aunque finalmente sólo se trató de un caso, la situación visibilizó un riesgo de salud que nos debe seguir preocupando. Al contrario de lo que se piensa la tuberculosis no es una enfermedad del pasado ya que un tercio de la población mundial está actualmente infectada con la bacteria que puede causarla, es decir, el bacilo Koch. “En Chile, si bien es cierto nuestra tasa de incidencia es mejor que la de otros países hace varios años que no hemos logrado […]
Se trata de www.diagnosticodental.cl, una plataforma que funciona con herramientas digitales, para entregar un pre diagnóstico odontológico inmediato y automático, que permite a los pacientes identificar enfermedades orales de manera temprana y a bajo costo. En Chile, el 70% de la población no tiene acceso a odontólogos, ya sea por el alto costo de los tratamientos o por la poca información sobre la salud bucal. Según una encuesta realizada por la Facultad de Odontología de la Universidad de Chile, a inicios de 2021, durante la pandemia el 44% de los encuestados presentaron un problema dental. Frente a esta realidad, es […]