Municipalidad de Santiago y BCI Seguros lanzan programa pionero en salud mental para mujeres

Vistas 19
0 0
Tiempo de Lectura3 Minutos, 31 Segundos

Municipalidad de Santiago y BCI Seguros lanzan programa pionero en salud mental para mujeres

En el marco del Mes de la Mujer, la Municipalidad de Santiago y Bci Seguros anunciaron la creación del innovador programa de salud mental “Bienestar Mujer”, una colaboración público – privada enfocada en atender a través de sesiones psicológicas y psiquiátricas a mujeres víctimas de violencia de género, con el objetivo de fortalecer su autonomía y empoderarlas para enfrentar el futuro.

La Municipalidad de Santiago, en su estrategia de volver a potenciar las alianzas público – privadas, lanzó junto a Bci Seguros -empresa líder del mercado asegurador chileno-, un pionero programa de salud mental para mujeres víctimas de violencia de género, el cual brindará atenciones psicológicas y psiquiátricas de primer nivel a más de 1.000 mujeres de la comuna.

El nuevo programa “Bienestar Mujer”, se enmarca en el apoyo integral que el alcalde Mario Desbordes busca dar a las mujeres a través de una alianza público-privada: “Hace meses atrás, cuando recorría la comuna, y después de conversar con la gente y analizar los temas que surgían, estaba obviamente seguridad en número uno y aseo, pero también salía con mucha fuerza el tema de salud en general y de salud mental, y nuestros funcionarios no dan abasto. Hay microviolencias que van socavando la voluntad y la salud mental de nuestras mujeres, y por eso las vamos a defender”.

“Estamos trabajando con la Fiscalía, pero además las vamos a atender, y por eso agradezco mucho este esfuerzo de Bci Seguros, que no tiene ninguna obligación de hacer esto, o podría hacerlo en otra comuna. Son más de 1.000 atenciones al año, mil mujeres de esta comuna que van a ser atendidas. Ojalá sobren cupos, que no sean mil las que necesiten, pero lamentablemente son más de 1.000 las que lo van a necesitar”.

Por su parte, el gerente general de Bci Seguros, Rodrigo Heredia, destacó que: “Esta iniciativa refleja el compromiso de la compañía con la salud en general y la salud mental en particular, dado que entendemos que es un pilar esencial para el bienestar de las personas y un desafío crítico en nuestro país. Asimismo, esta alianza fortalece nuestro plan estratégico de consolidarnos como referentes en el ámbito de la salud, ofreciendo una amplia gama de soluciones, entre las que destaca nuestro Seguro Bienestar Emocional, diseñado para brindar cobertura y apoyo a quienes necesitan atención especializada en esta área”.

“Bienestar Mujer”, programa que se dio a conocer durante una feria de servicios de mujeres emprendedoras, en la Plaza de Armas, surge como una respuesta concreta a esta problemática, ofreciendo atención psicológica y psiquiátrica de calidad a través del socio estratégico de Bci Seguros, Grupo Cetep y su innovadora plataforma MHAITE, basada en inteligencia artificial.

Esta tecnología permite evaluar a cada usuaria y derivarla rápidamente a psicólogos o psiquiatras, garantizando un tratamiento oportuno y accesible. Además, el programa incluye talleres grupales para reforzar las sesiones individuales, fomentando el bienestar emocional y las redes de apoyo comunitarias.

El doctor Jorge Ochoa, Socio de Grupo Cetep, especialistas en salud mental con 20 años de experiencia, señaló: “En Chile, muchas mujeres enfrentan barreras para acceder a tratamientos de salud mental por la escasez de especialistas. Junto a Bci Seguros, en Grupo Cetep ponemos nuestra experiencia, profesionalismo y tecnología al servicio de las mujeres de la comuna, para que reciban el tratamiento oportuno y de calidad que merecen”.

Las cifras reflejan la urgencia de esta medida: hasta la fecha, en Chile se registran 9 femicidios consumados y 56 femicidios frustrados en lo que va del 2025. En 2024 se registraron 362 femicidios en total, de los cuales 43 fueron consumados, cuatro de ellos en la comuna de Santiago, y 319 frustrados.

Solo en 2024, la Municipalidad atendió a más de 1.400 mujeres por violencia intrafamiliar, mientras que el programa SernamEG apoyó a más de 700 mujeres de la comuna y la Defensoría de Víctimas asistió a más de 400.

“Bienestar Mujer” no solo busca entregar apoyo inmediato, sino que también contempla la creación de grupos presenciales de recuperación emocional y la formación de monitores en salud mental, que permitirá que las beneficiarias se transformen en líderes comunitarias, apoyando a otras mujeres en sus procesos de sanación y fortaleciendo las redes de apoyo en la comuna.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Defensoría del Contribuyente e IPS firman convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos

Vie Mar 14 , 2025
La Defensoría del Contribuyente e IPS firmaron un convenio para ampliar acceso a servicios tributarios gratuitos a lo largo del país. La alianza permite, en una primera etapa, que los contribuyentes puedan ingresar solicitudes de apoyo tributario en 26 sucursales ChileAtiende del Instituto de Previsión Social, IPS. En un esfuerzo […]
Ampliarán acceso a servicios tributarios gratuitos del país

Te puede interesar

Recomendados