¡Vuelve la magia de Charivari, la Fiesta del Circo!

¡Vuelve la magia de Charivari, la Fiesta del Circo!
Con más de una docena de espectáculos en sala, carpa y calle; vuelve la magia de Charivari, la fiesta del circo.

Del 15 al 31 de mayo, se vivirá la 8ª versión del festival y feria abierta «Charivari, la fiesta del Circo», que este año se toma Matucana 100 y en la comuna de San Joaquín.

Un panorama familiar imperdible, organizado por la Asociación CircoChile.

Con más de una docena de espectáculos provenientes de la Región Metropolitana y otras regiones de Chile.

Charivari invita a sorprenderse, reír, emocionarse y soñar con circo contemporáneo, danza, música, artes de calle  y mucho más. 

La Asociación CircoChile, plataforma independiente que organiza el Festival, invita a:

“disfrutar la instancia para conocer la diversidad de propuestas que habitan el circo contemporáneo chileno y disfrutar de este espacio de recreación y encuentro ciudadano».

Charivari, en su octava versión, ofrecerá espectáculos en sala, carpa y calle; trabajos en proceso y conversatorios; seminarios de especialidad; talleres abiertos a toda la comunidad y una feria de emprendimientos ligados al circo y las artes.

Entre las novedades que trae el festival en Matucana 100, destacan propuestas que combinan el circo contemporáneo con otras disciplinas artísticas: circo y danza butoh en «Kollonka, la fertilidad, el tormento y lo sacro», de Kollonka Butoh Circo; circo y música en «Locamotora, actos de un viaje», de El Musirkero y en «Travesía, un viaje por la música» de Circoqoshka; y circo con teatro de animación en «Mastodonte Show – Utensilis Micro Circus», de la Familia Carromatto.

Por su parte, en el Centro Cultural de San Joaquín brillarán dos espectáculos aptos para toda la familia: «La Conquista de lo Inútil», de la reconocida compañía El Circo Virtual, y «Partes y Piezas», de Luciana Mosca, destacada artista circense argentina radicada en Valparaíso.

Entre las actividades gratuitas destaca «Tripulación Paraíso, en busca del horizonte», que se presentará el domingo 18 de mayo, a las 18:00 h., en la Junta de Vecinos Elías de la Cruz (Juan de Rivadeneira 4459, San Joaquín).

Además, en la explanada de Matucana 100, habrá funciones gratuitas para toda la familia los días 25, 26 y 31 de mayo, a las 17:00 h.

El 23 de mayo, a las 21:00 h, habrá una jornada especial a la gorra, donde se podrá descubrir nuevas creaciones en torno a la migración y los derechos humanos, con espacio de conversación al cierre.

Y el 31 de mayo, también en M100, estará teatro Lambe Lambe de la compañía Cuarto Teatro, que presentará su tríada de obras en miniatura.

Toda la programación y venta de entradas en modalidad «Paga lo que puedas» ($3.000 / $5.000 / $7.000) en www.charivari.cl/programa  y www.ticketplus.cl.

Este proyecto es financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria regional 2025.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología: Nuevo plazo para enviar resúmenes

Lun May 12 , 2025
Hasta el 30 de mayo, podrán enviar propuestas para exponer investigaciones en el XVII Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología. El encuentro tendrá lugar en noviembre de este año en Santiago de Chile. La organización del XVII Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología extendió hasta el viernes 30 de mayo […]
Congreso Latinoamericano de Viticultura y Enología: Nuevo plazo para enviar resúmenes

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano