RIA llega a Chile para revolucionar relación entre la IA y humanos

RIA llega a Chile para revolucionar relación entre la IA y humanos
Primera vez en Latinoamérica, la humanoide empática RIA se presenta en Chile para mostrar cómo la inteligencia artificial puede interpretar emociones.

Por primera vez en Latinoamérica, la humanoide empática RIA aterriza en Chile para presentarse 3 y 4 de junio en el Singularity Summit Chile 2025. Su visita promete abrir una nueva era en la interacción humano-IA, demostrando cómo la tecnología puede leer emociones, adaptarse y generar vínculos reales.

Diseñada por Machani Robotics, RIA ya está generando impacto en áreas críticas como la salud, la educación y el cuidado de personas mayores. Su capacidad de acompañar 24/7, personalizar interacciones y reducir costos sin perder humanidad representa un avance sin precedentes.

“El objetivo de RIA no es reemplazar a las personas, sino ampliar su capacidad de cuidar, enseñar y conectar”, explica Mark Pinnes, vicepresidente senior de Machani Group. RIA está pensada para apoyar en tareas que el mercado laboral no puede cubrir de forma eficiente, ofreciendo soluciones empáticas y accesibles.

Desde su programación, esta humanoide fue concebida para leer señales emocionales y responder con inteligencia afectiva. Así, marca una diferencia clave frente a otros desarrollos en IA: su capacidad de crear relaciones humanas reales.

Para Bárbara Silva, CEO de Singularity Chile, RIA representa un llamado de atención: “Esta humanoide nos desafía a preguntarnos cuánto tiempo estamos dispuestos a seguir operando sin aprovechar al máximo las tecnologías exponenciales que pueden transformar vidas”.

El Singularity Summit Chile 2025 reunirá a más de 20 referentes internacionales en inteligencia artificial, biotecnología, ética tecnológica, Web3, ciberseguridad y longevidad. Entre ellos destacan Sandy Carter, líder en ética e IA; Raymond McCauley, experto en biotecnología; David Roberts, gurú de la disrupción tecnológica; y empresarios chilenos como Matías Muchnick y Carlos Osorio.

El evento se realizará de forma presencial y virtual, con cupos limitados. Las inscripciones están abiertas en www.singularitychile.com

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Barrio Italia celebra su tradición cafetera con la Ruta del Café

Vie May 16 , 2025
Este sábado 17 de mayo, Barrio Italia invita a disfrutar de la duodécima edición de la Ruta del Café. Una experiencia tradicional de otoño que une identidad, cultura y sabores en un recorrido por sus calles más emblemáticas. En esta jornada especial, 28 locales abrirán sus puertas para ofrecer degustaciones de café, té, infusiones y chocolate. […]
Barrio Italia celebra su tradición cafetera con la Ruta del Café

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano