Expertos y autoridades abogan por la prevención del cáncer digestivo y afirman que sería clave para reducir su alta mortalidad en Chile
Representantes del mundo científico, académico y gubernamental analizaron estrategias para mejorar el tamizaje en población de riesgo.
Y de esta forma abogan por la prevención ante la alta mortalidad del cáncer digestivo y su alta mortalidad en el país.
En el Ministerio de Salud, la ministra Dra. Ximena Aguilera y la embajadora de Japón en Chile, Sra. ITO Takako, se reunieron con el Dr. Gustavo Bresky, presidente de la Sociedad Chilena de Gastroenterología (SChGE), y el Dr. Rodolfo Arandaño, presidente de la Sociedad Chilena de Coloproctología.
La discusión se centró en la necesidad de diagnosticar el cáncer de colon y gástrico en etapas más tempranas.
«Es fundamental mejorar la detección para reducir la mortalidad. La colaboración con especialistas de Japón ha sido clave para fortalecer nuestras políticas sanitarias», destacó el Dr. Bresky.
También participaron expertos de la Universidad de Kyoto, quienes resaltaron la importancia de la investigación clínica y la cooperación internacional para mejorar el acceso a tratamientos innovadores.
Actualmente, existen tecnologías avanzadas y poco invasivas que facilitan la detección temprana y el tratamiento oportuno. «Contamos con herramientas eficaces para identificar signos iniciales y aplicar terapias de alta efectividad», concluyó Bresky.