En Valparaíso se adjudican nuevos fondos de acceso a la energía

En Valparaíso se adjudican nuevos Fondos de Acceso a la Energía

Cinco instituciones de la Región de Valparaíso se suman a la séptima versión del Fondo de Acceso a la Energía.Son cinco los adjudicados del Fondo de Acceso a la Energía en Valparaíso, Energía, ahorro, comunidad y sustentabilidad se unieron en la Escuela de Lenguaje Casablanca, donde se inauguró un nuevo sistema solar fotovoltaico gracias al Fondo de Acceso a la Energía (FAE).

El Subsecretario de Energía, Luis Felipe Ramos encabezó esta iniciativa junto a autoridades locales y la comunidad educativa. Destacando un avance concreto hacia una educación sustentable y una mayor equidad energética y este sistema, financiado por el Ministerio de Energía, es parte de los 13 proyectos ganadores del concurso FAE 2022. 

Nuevos beneficiarios en la Región de Valparaíso

Durante la ceremonia, el Subsecretario Ramos anunció los cinco proyectos ganadores del FAE 2024-2025 en la región. Entre ellos se encuentran:

  • Cuerpo de Bomberos de La Calera
  • Comunidad Indígena Cariman Pinto Guerra de Santo Domingo
  • Club Deportivo Litoral de Maitencillo
  • Junta de Vecinos Los Yuyos 76 de Quilpué
  • Club Deportivo Libertad de Guzmanes de Putaendo

Estas organizaciones podrán implementar soluciones solares, con o sin almacenamiento, que reducirán significativamente su consumo energético.

Y en esta línea la seremi de energía, Anastassia Ottone, “estamos muy contentos de anunciar a los nuevos adjudicados y que pronto puedan experimentar los beneficios de generar y ahorrar energía».

Desde entonces el programa ha llevado soluciones energéticas a organizaciones comunitarias en zonas rurales, aisladas y vulnerables, consolidándose como una herramienta clave para la inclusión energética en el país

Este anuncio se enmarca en una trayectoria iniciada en 2014, cuando nació el Fondo de Acceso a la Energía (FAE).

Uno de los casos destacados fue el de la Escuela de Lenguaje de Casablanca, donde se invirtieron $4.200.000. El nuevo sistema solar generará más de 4.000 kWh al año y beneficiará a 150 personas.

La sostenedora del establecimiento, María Cecilia Hernández, comentó:

“Antes pagábamos hasta $300.000 en electricidad. Hoy, con suerte, pagamos $40.000. Eso nos permite invertir en mejores herramientas para nuestros estudiantes”.

Testimonios que inspiran

El Superintendente de Bomberos de La Calera Omar Fernández, , también destacó la importancia del fondo: “Postulamos por la necesidad de tener energía para la central de alarmas. Esto mejora directamente el servicio que prestamos a la comunidad”.

El alcalde de Casablanca, Rodrigo Martínez, cerró la jornada con un reconocimiento a la comunidad escolar: “Esto es una señal clara de lo que queremos para nuestras comunas: energía limpia, conciencia ecológica y orgullo por cada paso que damos hacia un mejor futuro”.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Melt Pizzas: Esferas de mozzarella importadas

Vie May 2 , 2025
“Estas perlas van a romperla”: Nuevas variedades incorporan esferas de mozzarella importadas directamente desde EEUU. Melt Pizzas lleva la pizza al siguiente nivel con preparaciones “Made with Cheese from the USA”. La cadena nacional de pizzas incorpora esta tendencia en tres de sus recetas familiares. Las suaves y delicadas esferas de […]
Melt Pizzas: Esferas de mozzarella importadas

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano