Día de la Cocina Chilena: celebra con una cazuela casera, sabrosa y llena de tradición

Día de la Cocina Chilena: celebra con una cazuela casera, sabrosa y llena de tradición

Este 15 de abril, el Día de la Cocina Chilena invita a redescubrir nuestras raíces culinarias con un plato icónico, la cazuela.

Desde Arica hasta Punta Arenas, la cazuela chilena se sirve en miles de mesas con distintas versiones según la zona, carne de vacuno, pollo, cerdo o incluso llama, acompañada siempre de verduras como papas, zapallo, choclo y arroz.

En un escenario donde las comidas caseras cobran cada vez más valor, el Día de la Cocina Chilena se transforma en una oportunidad ideal para volver a lo esencial: cocinar en familia y compartir en torno a una olla humeante.

Una tradición que une generaciones
Catherine Escobar, gerente comercial de El Carnicero, destaca el valor de esta fecha: “La cazuela no solo representa nuestra historia culinaria, también simboliza la unión familiar. Cada cucharada nos conecta con nuestras abuelas, nuestras raíces y el cariño puesto en cada preparación”.

Elige el corte ideal para tu cazuela
Para lograr una cazuela sabrosa y con buen cuerpo, la elección de la carne es clave.

Si prefieres carne de vacuno, los cortes son osobuco, coluda o asado de tira aportan sabor y textura.

En caso de carnes blancas, un pollo entero trozado entrega un resultado equilibrado y reconfortante.

Y para el cerdo, la pulpa es una opción versátil y sabrosa.

Cada uno de estos cortes están disponibles en las sucursales de El Carnicero en la regione Metropolitana.

Valparaíso, O’Higgins y Maule, además de su tienda online www.elcarnicero.cl.

Una receta para celebrar
Cazuela de ave para 4 personas

Ingredientes:

4 presas de pollo El Carnicero

1 cebolla en cubos

3 zanahorias ralladas o picadas

4 trozos de choclo

½ kilo de zapallo

½ taza de arroz

4 papas medianas

1 rama de perejil

3 dientes de ajo

1 cucharadita de comino

2 puñados de arvejas (opcional)

1 cucharada de aceite y sal a gusto

Preparación:

Calentar aceite en una olla grande.

Sazonar el pollo con sal y comino.

Retirar el pollo y sofreír la cebolla y zanahoria.

Agregar ajo y arroz. Cocinar 1 minuto.

Volver a incorporar el pollo y añadir papas, zapallo, choclo y perejil.

Cubrir con 2 litros de agua hirviendo, cocinar por 15-20 minutos.

Decorar con perejil picado y disfrutar.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Federación Internacional de Pádel anunció programa antidopaje

Lun Abr 14 , 2025
La Federación Internacional de Pádel, se asocia con la ITA para la gestión independiente del programa antidopaje. La Federación Internacional de Pádel (FIP), se ha asociado con la Agencia Internacional de Control (ITA). Para gestionar de manera independiente todo su programa antidopaje. Un paso que refuerza su firme compromiso con […]
Federación Internacional de Pádel anunció programa antidopaje

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano