ChileOliva entrega claves para identificar un aceite de oliva extra virgen autentico, evitar fraudes y proteger tu salud.
El consumo de aceite de oliva extra virgen ha aumentado en todo el mundo por sus beneficios para la salud, su sabor y versatilidad. Sin embargo, esta alta demanda también ha abierto espacio a fraudes que engañan al consumidor y pueden comprometer su bienestar. Cómo identificar un aceite de oliva extra virgen auténtico y evitar fraudes.
En Chile, al igual que a nivel internacional, se han detectado productos de baja calidad vendidos como si fueran extra vírgenes. En muchos casos, son mezclas con aceites de soya o girasol, que no cumplen con los estándares exigidos.
Frente a esto, la Asociación de Productores de Aceite de Oliva de Chile (ChileOliva) hace un llamado a informarse y aprender a distinguir un aceite genuino.
Tres claves para identificar un extra virgen real
Un aceite de oliva extra virgen debe tener frutado, amargor y picor:
El frutado se percibe en el aroma, con notas frescas y herbáceas.
El amargor aparece en la lengua.
El picor, como un leve ardor, se siente en la garganta.
Estos atributos son garantía de calidad y frescura.
En cambio, si el aceite huele a aceitunas de mesa o tiene un aroma rancio, puede estar defectuoso. Ese olor, conocido como «atrojado», es una alerta clara de que no es extra virgen.
Más que una estafa económica: un riesgo para la salud
Consumir un aceite adulterado no solo es un engaño, sino que puede ser perjudicial para la salud, especialmente si ha sido mal almacenado o alterado.
Por eso, ChileOliva recomienda comprar siempre en canales confiables, como tiendas especializadas, supermercados reconocidos o directamente de los productores.
Infórmate y protege tu alimentación
En la cuenta de Instagram @chileaceitedeoliva, se publican consejos de conservación, datos de catas, beneficios del consumo diario y noticias de la industria.
Sobre ChileOliva
La Asociación de Productores de Aceite de Oliva de Chile representa a las empresas que cultivan, producen, envasan y comercializan aceite de oliva extra virgen. Su misión es promover la calidad y educar a los consumidores sobre este producto clave de la dieta saludable.