Uso de medicamentos y presión arterial: una relación silenciosa

Uso de medicamentos y presión arterial: una relación silenciosa
El uso prolongado de medicamentos como los antiinflamatorios, corticoides o anticonceptivos pueden elevar la presión arterial.

En Chile, más del 27% de la población sufre de hipertensión, una condición muchas veces atribuida al estrés, la sal o los antecedentes familiares. Sin embargo, un factor poco conocido está generando preocupación: el uso prolongado y sin control de medicamentos que elevan la presión arterial.

Antiinflamatorios como el ibuprofeno, corticoides, anticonceptivos hormonales y ciertos antidepresivos pueden provocar alzas de presión arterial difíciles de controlar. Se estima que hasta un 10% de los casos de hipertensión mal controlada tienen relación directa con fármacos.

“La causa no siempre está en el corazón, sino en los medicamentos que consumimos”, explica Magdalena Galarce, médico de familia de Farmacias Ahumada. El problema puede agravarse cuando el tratamiento no considera esta causa secundaria.

También afectan los productos “naturales”

No solo los fármacos recetados generan estos efectos. Suplementos dietéticos y productos naturales también pueden alterar la presión. “Incluso lo natural debe ser evaluado por un profesional”, advierte la doctora.

Cómo actúan estos fármacos

Los mecanismos varían: pueden provocar retención de líquidos, estrechar los vasos sanguíneos o afectar la función renal. Esto, a su vez, eleva la presión arterial de forma persistente o repentina.

¿Tiene solución?

Sí. Si se detecta el medicamento responsable y se cambia por otro más seguro, la presión puede normalizarse en pocas semanas. Por eso, evitar la automedicación es fundamental, especialmente en adultos mayores o personas polimedicadas.

Recomendaciones para prevenir complicaciones

Revisar periódicamente todos los medicamentos con el médico tratante.

Medir la presión de forma regular en casa o en controles clínicos.

Mantener una dieta baja en sodio y realizar actividad física frecuente.

Consultar siempre antes de consumir suplementos naturales.

“La presión arterial no solo sube por lo que comemos o sentimos, sino también por lo que tomamos con o sin receta. Estar atentos puede marcar una gran diferencia”, concluye la doctora Galarce.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Este domingo: Deporte, cultura y vida en la Maratón de Santiago

Jue May 15 , 2025
Este domingo 18 de mayo, la Plaza de Armas se llenaré de deporte, cultura y vida en torno a la Maratón de Santiago. La Municipalidad de Santiago coordinó una serie de actividades culturales, feria de servicios y oferta comercial y gastronómica. En el marco de la fiesta deportiva, para promover […]
Este domingo: Deporte, cultura y vida en la Maratón de Santiago

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano