Sexta generación de programa +Mujeres se gradúa en liderazgo

Sexta generación de programa +Mujeres se gradúa en liderazgo

Funcionarias públicas culminan el programa +Mujeres, en su sexta generación fortaleciendo su liderazgo en el servicio público.97 funcionarias de 42 servicios públicos se graduaron de la sexta edición del programa +Mujeres 2024, impulsado por el Servicio Civil con el apoyo de 52 mentoras.

El programa fortalece el liderazgo de mujeres profesionales del Estado mediante formación y mentoría, donde expertas comparten su experiencia para impulsar su desarrollo.

Francisco Silva, director nacional (s) del Servicio Civil, destacó que en 2024 las mujeres lograron el 36% de los nombramientos ADP y un récord del 29% en postulaciones, impulsadas por iniciativas de liderazgo.

“Nuestro objetivo es promover la igualdad de oportunidades, el empoderamiento y que todas las mujeres tengan acceso a desarrollarse y crecer profesionalmente, independiente de su lugar de residencia”.

“Por eso valoramos, que 4 de cada 10 participantes provenga de regiones, o que  como resultado un 10% de las graduadas de este programa haya logrado llegar a cargos directivos”, señaló.

Y agregó: “Sabemos que aún podemos seguir avanzando en esta línea, por eso la invitación es a que juntas y juntos sigamos trabajando, abriendo espacios y apoyando el liderazgo de mujeres en todas sus formas”.

Por su parte, Catalina Munita, jefa de Inteligencia Financiera en la Unidad de Análisis Financiero (UAF) -cargo que asumió por ADP en 2023-, manifestó que +Mujeres le cambió la vida.

“Me gradué en 2019 y este programa cambió mi vida por completo. Fue un despertar. El Estado de Chile nos hizo un regalo, y debemos retribuirlo. Todas las que hemos pasado por el programa, devolvamos la mano por este hermoso regalo”, expresó.

La subdirectora de Gestión y Desarrollo de Personas del Servicio Civil, Lorena Pérez, felicito a las participantes y señaló que este año se efectuará una séptima versión y llamó a defender los espacios logrados.

“Los derechos no solo se conquistan, también se defienden. Debemos sostener lo logrado y dar testimonio a las nuevas generaciones”, subrayó.

Tres mentoras fueron reconocidas por su trayectoria y compromiso con +Mujeres: Andrea Rodríguez (Inspección del Trabajo de Curicó), Margarita Pardo (TGR) y Mónica Salamanca (FNE).

A la ceremonia asistieron jefes de servicios de las graduadas, entre ellas, Pamela Gana, superintendenta de Seguridad Social, y Carlos Pavez, director de la Unidad de Análisis Financiero.

 

Crece la red +Mujeres

En seis versiones, 597 mujeres del sector público han integrado la red +Mujeres, con 496 guiadas y 101 mentoras de 21 ministerios y 134 servicios. Un 59% son de la RM y 41% de regiones. Además, 51 han sido guiadas y luego mentoras.

El programa también ha impulsado a 19 servicios públicos a que desarrollen iniciativas similares a +Mujeres y así fortalecer el liderazgo y empoderamiento de sus funcionarias en cada institución. Escuelas de Liderazgo, Planes de Conciliación efectivos y Redes de Mentoría propias, se cuentan entre estas ideas.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

SMU evita desechar 23.970 toneladas de alimentos con iniciativas sostenibles

Lun Mar 31 , 2025
La matriz de Unimarc, Alvi, Mayorista 10 y Super10 logró la cifra gracias a diversas iniciativas, como “Pronto Consumo” -que ofrece productos cercanos a su fecha de vencimiento con descuentos- y la donación de alimentos a ONGs. El Día Internacional de Cero Desechos, instaurado por la ONU en 2022 y […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano