SENDA y MIM firman convenio que beneficiará a 600 menores

SENDA y MIM firman convenio que beneficiará a 600 menores

El convenio permitirá que más de 600 NNA participantes de programas SENDA accedan gratuitamente a las experiencias educativas del MIM.

SENDA y MIM firmaron un convenio de colaboración que beneficiará directamente a más de 600 niñas, niños, adolescentes y familias que participan en programas de prevención y recuperación.

La alianza fue suscrita por el vicepresidente de la República, Álvaro Elizalde; la directora nacional de SENDA, Natalia Riffo; y la presidenta del directorio del MIM, María Paz Epelman.

La ceremonia, realizada en el Museo Interactivo Mirador, contó con la presencia de estudiantes de La Granja, quienes simbolizan el enfoque inclusivo de esta iniciativa.

Gracias al acuerdo, los participantes podrán ingresar de forma gratuita al museo y disfrutar de sus espacios de juego, ciencia, aprendizaje y exploración.

El vicepresidente Elizalde destacó estas iniciativas como herramientas clave para fortalecer políticas públicas creativas y efectivas enfocadas en la prevención.

«Este convenio representa un paso clave en cómo entendemos la protección de nuestros niños y niñas desde el Estado”, afirmó.

Según la Encuesta de Juventud y Bienestar 2024, más del 60% de los estudiantes pasa al menos tres horas diarias en redes sociales. Por eso, abrir entornos positivos y seguros para el uso del tiempo libre es prioritario.

“Cuidarse también es jugar, moverse, preguntar y compartir”, señaló la directora de SENDA, Natalia Riffo, quien enfatizó que el museo se transforma en un espacio protector para quienes participan en sus programas.

Por su parte, la presidenta del MIM, María Paz Epelman, valoró la firma como una oportunidad para generar comunidad desde el conocimiento. “El museo es un lugar para construir vínculos, promover bienestar y activar aprendizajes significativos desde la infancia”, dijo.

El convenio también incluye la capacitación del equipo del MIM en temáticas preventivas,.

Fortaleciendo su rol como agentes educativos en contacto diario con miles de visitantes.

Esta colaboración reafirma el compromiso de ambas instituciones por construir entornos seguros, lúdicos y enriquecedores para las infancias en contextos de vulnerabilidad.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Suecia busca fortalecer vínculos comerciales con Chile

Mié Abr 23 , 2025
La misión comercial de Suecia arribará a Chile entre el 21 y 23 de abril para explorar oportunidades en movilidad eléctrica, infraestructura aeroportuaria y transporte sostenible, en el marco del memorándum de entendimiento firmado entre ambos países en 2024. Dicha delegación estará encabezada por el ministro sueco de Infraestructura y […]
Suecia busca fortalecer vínculos con Chile en movilidad eléctrica y aeropuertos

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano