Quilicura postuló para construir hospital en la zona norte de la RM

Vistas 22
0 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 45 Segundos

Quilicura postuló para construir hospital en la zona

La alcaldesa de Quilicura, decidió postular a la comuna para la construcción de un hospital en la zona, frente a la demora en la construcción del Hospital Metropolitano Norte.

La alcaldesa Paulina Bobadilla anunció su disposición de gestionar la compra de un terreno que cumpla con las exigencias solicitadas por el MINSAL.

Busca edificar un recinto diseñado para atender a una población estimada de al menos un millón de personas.

Este centro de alta complejidad beneficiará a las comunas de Colina, Tiltil, Lampa, Quilicura, Conchalí, Independencia, Recoleta y Huechuraba. 

La alcaldesa, ya tiene visto un terreno que supera las 4 hectáreas mínimas requeridas.

El lugar cuenta con morfología regular, cercano a vialidad y con gran conectividad en una zona de expansión urbana consolidada. 

Está ubicado en una distancia equidistante de Quilicura y Lampa, lo que permitiría acercar los servicios sanitarios a ambas comunas.

Bobadilla, estima que la inversión sería en torno a los $ 3 mil millones, “presupuesto municipal que por supuesto vale la pena realizar por la salud de los vecinos de la zona norte”.

“Creemos que somos una tremenda alternativa porque nuestra comuna tiene una excelente conectividad, Quilicura cuenta con una ubicación estratégica y una red vial desarrollada, lo que facilita el acceso desde diversas comunas de la zona norte de Santiago”, explicó la edil..

La alcaldesa, concluyó enfatizando; “Tenemos 3 estaciones de metro y luego tendremos 2 estaciones de tren Santiago – Batuco”.

La instalación de un hospital en Quilicura contribuiría a aliviar la carga asistencial de establecimientos como el Hospital San José.

Dado que actualmente dicho hospital enfrenta una alta demanda de pacientes provenientes de la zona norte de la Región Metropolitana.

Además el recinto se vería favorecido por una red de autopistas urbanas que permitirían un acceso rápido a la comuna.

La Autopista Central, Autopista Vespucio norte, Autopista Los Libertadores y Autopista Aconcagua permitirían a los pacientes llegar expeditamente al hospital.

El proyecto contempla una infraestructura de 71.775 metros cuadrados, con 368 camas, 14 quirófanos, 4 salas de parto integral, 2 equipos de tomografía axial computarizada (TAC), un resonador y 29 recintos para consultas médicas.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Sabores para eñamorarse: Festival ÑAM comparte recetas especiales para San Valentín

Mié Feb 12 , 2025
Un adelanto de lo que se podrá disfrutar en el Festival Gastronómico ÑAM, el cual desde el viernes 14 de febrero comienza su venta de entradas. Exquisitas preparaciones a base de jaiba del pescador artesanal Felipe Vásquez y recetas de coctelería del Bar La Providencia llegan a inspirar este 14 […]

Te puede interesar

Recomendados