Parque Cantalao celebra el Día de la Tierra

Parque Cantalao celebra el Día de la Tierra En el Parque Cantalao de Peñalolén más 300 estudiantes participaron en una feria de educación ambiental en el marco del Día de la Tierra.

En el marco del Día Mundial de la Tierra, el Ministerio del Medio Ambiente y la Asociación de Municipalidades Parque Cordillera celebraron la primera Feria de Educación Ambiental en la Naturaleza.

La actividad se realizó en el Parque Cantalao, en Peñalolén, y reunió a más de 300 escolares de la Región Metropolitana, junto a 21 instituciones ligadas al medio ambiente.

Además de charlas y talleres, la jornada incluyó la reinauguración oficial del parque, que estuvo cerrado por la pandemia y el estallido social. Desde el 1 de mayo, reabrirá sus puertas de lunes a domingo con actividades familiares, senderos guiados y circuitos de aventura.

Durante la feria, estudiantes disfrutaron de trekking, talleres de huerta, observación de aves y charlas sobre biodiversidad, hongos nativos y conservación, entre otros contenidos.

La ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, lideró el evento junto a autoridades como el subsecretario Maximiliano Proaño, el alcalde de Peñalolén Miguel Concha, y el secretario ejecutivo de Parque Cordillera, José Pedro Guilisasti.

Uno de los hitos fue la renovación del convenio de cooperación entre el ministerio y la Asociación Parque Cordillera, vigente desde 2016. Este acuerdo refuerza las acciones de educación ambiental desarrolladas en el parque.

“Validamos este convenio porque queremos fortalecer la educación ambiental y acercar este entorno natural a las comunidades escolares”, señaló la ministra Rojas.

La jornada cerró con una actividad de reforestación, en la que los escolares plantaron 30 árboles nativos donados por CONAF al ingreso del parque.

El alcalde Concha destacó que “Cantalao es uno de los secretos mejor guardados de Peñalolén y hoy estamos firmando un acuerdo clave para que Chile avance como país líder en temas medioambientales”.

El evento demostró que el compromiso por el medio ambiente puede partir desde las aulas y crecer en contacto directo con la naturaleza. Con acceso gratuito y abierto a toda la comunidad, Parque Cantalao se consolida como un espacio clave para la educación y conciencia ecológica.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano