Un reconocimiento a cerca de 40 brigadistas de CONAF que trabajaron durante la actual temporada de incendio.
El secretario de Estado relevó materias como pensiones, empleo, combate de incendios, la nueva ley de riego y la gestión ante emergencias como legados de estos tres años de gobierno.
“Creo que como gobierno tenemos un buen balance, muy positivo, en los tres años de gestión”, enfatizó el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, durante su visita a la región de Ñuble.
En la ceremonia se realizó un reconocimiento a cerca de 40 brigadistas de CONAF que trabajaron durante la actual temporada de incendio.
Participaron también el gobernador regional de Ñuble, Óscar Crisóstomo; el delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado y la directora ejecutiva de CONAF, Aida Baldini.
Ceremonia que tuvo por objetivo destacar que respecto de la cantidad de incendios forestales estos han disminuido cerca de un 6% respecto del último quinquenio, todo esto gracias a la gestión y trabajo de los equipos de CONAF.
El delegado presidencial regional, Rodrigo García Hurtado, sostuvo que la visita del ministro es “una señal para toda la región (…) nosotros valoramos mucho lo que se ha hecho en estos tres años.
En materia de incendios, Valenzuela destacó el fortalecimiento de CONAF, especialmente en una región en la que durante 2023 se sufrió mucho. “Se fortaleció la CONAF, y además se crea el Servicio de Biodiversidad, hemos avanzado y estamos en el toque final para la creación del SERNAFOR”.
Rol de CONAF
Por su parte la directora nacional de CONAF, Aida Baldini, relevó también los avances y el fortalecimiento que ha evidenciado la corporación durante estos tres años. Ejemplo de estos es “que Ñuble mostró un anhelo que teníamos como país hace muchos años: tener un sistema de protección contra incendios forestales nacional.”.