Punto Desecha Seguro para gestionar medicamentos caducados 

Vistas 10
0 0
Tiempo de Lectura3 Minutos, 12 Segundos

Punto Desecha Seguro para gestionar medicamentos caducados

La revolucionaria iniciativa de SíMiPlaneta, Punto Desecha Seguro, es un proyecto diseñado para gestionar medicamentos caducados, para cuidar y proteger el medioambiente.

La iniciativa de Simi, es parte de SíMiPlaneta, arista de la empresa que tiene como misión el cuidado y protección del medioambiente

A un año de su implementación, ha logrado recolectar más de una tonelada de fármacos. 

Uno de los temas más importantes al que es necesario prestar atención a nivel nacional y mundial es el calentamiento global y todas sus repercusiones.

El cuidado del medioambiente, se ha convertido en una prioridad tanto para quienes habitamos el planeta hoy y las futuras generaciones.

Para esto existen múltiples aristas de trabajo en las que se puede contribuir a su cuidado.

Desde Farmacias del Dr. Simi lo han aprendido y puesto en práctica a partir de diferentes iniciativas, como por ejemplo SíMiPlaneta, cuya misión es fomentar una cultura de responsabilidad para con nuestro entorno, y crear conciencia sobre el derecho que todas las personas tienen de vivir en un ambiente sano. 

Si bien uno de sus principales cursos de acción es la reforestación de espacios, también cuentan con otras variadas iniciativas.

Dado que tienen un profundo impacto positivo en el medioambiente y el desarrollo de las personas.

Dentro de estas se encuentra “Punto Desecha Seguro”, que se hace cargo de una problemática que hasta ahora se había pasado por alto: el desecho de medicamentos caducos.

Probablemente en todos los hogares de nuestro paí­s podamos encontrar un amplio abanico de medicamentos.

Una vez alcanzada la fecha de vencimiento, son desechados junto al resto de los residuos domésticos, representando una amenaza para el medioambiente.

Y es que la mayorí­a de las personas desconocen que los fármacos deben recibir un tratamiento especial al momento de ser desechados, ya que no hacerlo representa diferentes amenazas, como contaminación de los cursos de agua, cambios en el comportamiento de los animales, resistencia antimicrobiana, lo que significa que los antibióticos reducen su eficacia, entre otras. 

Para poder enfrentar esta problemática es que desde Farmacias del Dr. Simi decidieron implementar el plan “Punto Desecha Seguro”.

Consiste en recibir los medicamentos caducados de las personas, para posteriormente darle un tratamiento específico hasta lograr su destrucción.

El proyecto lleva un año en funcionamiento, y durante dicho período de tiempo han logrado la recolección de más de una tonelada de fármacos, gracias a la presencia en tres regiones del país  (Metropolitana, Los Ríos, El Maule), con más de 40 puntos de recolección habilitados. 

Para este 2025 la meta es continuar con esta iniciativa y recolectar más medicamentos que el año pasado.

Entre el 1 y el 23 de enero pasado lograron reunir 209 kilos de fármacos caducos, en las tres regiones mencionadas.

En estas, se reparten 45 puntos de acopio, los cuales buscan aumentar, y poder llegar a otras regiones del país. 

 

¿Cómo funciona? 

La recolección de fármacos funciona a través de una serie de pasos, que inicia en los puntos de recolección donde las personas van a desechar sus medicamentos y culmina con la destrucción de éstos, evitando de esta forma que los fármacos y sus componentes terminen en la naturaleza, generando un impacto negativo en nuestro ecosistema. 

  • Público General: se hace un llamado al público en general para informar sobre el desecho de medicamentos y la forma en que pueden disponer de estos. 
  • Depósito de Acopio: en más de 40 puntos del país existen puntos de acopio en los cuales las personas pueden llevar sus fármacos. 
  • Trabajo con empresa externa: realiza la recolección, transporte y disposición final de los productos. 
  • Planta de tratamiento: maneja los residuos peligrosos.
  • Certificado destrucción: se entrega un certificado que acredita la destrucción de dichos residuos. 

La no gestión de los desechos farmacéuticos puede provocar contaminación en los cursos del agua.

Además, alteración en el comportamiento de los animales, resistencia antimicrobiana, entre otros. 

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Primer festival gastronómico Mar y Vino en el Terminal Pesquero en Lo Espejo

Jue Feb 20 , 2025
  Los días sábado 15 y domingo 16 de marzo, la capital ofrecerá el maridaje perfecto entre vinos de Valle del Maipo, pescados y mariscos frescos del TPM. El Gobierno Regional de Santiago, junto a la Corporación Regional y el Terminal Pesquero Metropolitano (TPM), han unido fuerzas para dar vida […]
Primer festival gastronómico Mar y Vino en el Terminal Pesquero

Te puede interesar

Recomendados