HUBTEC lanza programa para acelerar la transferencia tecnológica

HUBTEC lanza programa para acelerar la transferencia tecnológica

El nuevo programa de HUBTEC para acelerar la transferencia tecnológica universitaria, entregará capacitación para la conversión de proyectos.

Con el objetivo de impulsar la transferencia tecnológica desde las universidades hacia la industria y la sociedad, HUBTEC dio la partida a su nuevo programa de entrenamiento Fit4Transfer 2025 lanza programa para acelerar transferencia tecnológica universitaria.

Una instancia formativa dirigida a investigadores/as, emprendedores/as científicos y profesionales vinculados al mundo de la innovación que buscan transformar sus proyectos en soluciones viables para el mercado.

Fit4Transfer consiste en un ciclo intensivo de ocho talleres que se desarrollarán semanalmente durante junio y julio, entregando herramientas clave para transitar desde la validación de la propuesta de valor hasta la internacionalización, fortaleciendo las capacidades necesarias para escalar tecnologías con impacto real en la industria y la sociedad.

Carolina Cortés, directora de Operaciones y Transferencias de HUBTEC, señala que “más que entregar contenidos generales, buscamos trabajar desde la necesidad, entendiendo las condiciones que exige la industria, los desafíos del entorno y las brechas que deben abordarse para que la transferencia tecnológica se concrete”.

El programa Fit4Transfer está dirigido a investigadores/as, estudiantes de pre y postgrado, gestores tecnológicos, emprendedores/as científicos y profesionales del ámbito de la innovación.

Los talleres se realizarán online vía Zoom, con una duración máxima de 2 horas por sesión. Cada una de las sesiones estará a cargo de distintos expertos nacionales que fortalecerán las capacidades de los equipos para enfrentar con éxito el camino hacia la transferencia y comercialización tecnológica.

En cuanto a los contenidos, incluirán temáticas como Ventaja competitiva y modelo de negocio (11 de junio), Mapeo de actores claves y dimensionamiento de mercado (18 de junio), Validación de Solución-Problema (25 de junio), Estrategia de Propiedad Intelectual (2 de julio), Escalamiento (9 de julio), Vehículo de transferencia y relacionamiento con partners (17 de julio), Internacionalización de tecnologías (23 de julio), Pitch y presentaciones efectivas (30 de julio).

Para lograr un mayor alcance, la iniciativa contempla una cantidad limitada de cupos gratuitos para universidades socias de HUBTEC y también valores preferenciales, con la idea de facilitar el acceso a esta experiencia formativa.

Más información en www.hubtec.cl

 

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Algoritmo que determina la edad biológica de los perros

Jue May 22 , 2025
Descubren algoritmo que determina la edad biológica de los perros: Permite determinar su real estado de salud.   La edad cronológica son los años calendario, según la fecha de nacimiento. Mientras que la edad biológica es la que revela el real estado de salud de nuestros perros. Esta investigación entrega información […]
Algoritmo que determina la edad biológica de los perros

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano