Si no grabas la patente del auto en vidrios y espejos puede costarte una multa, rechazo de la revisión técnica o incluso la retención del vehículo.
Desde el 15 de mayo, todos los vehículos deben tener la patente grabada en vidrios y espejos. El objetivo es mejorar la seguridad y trazabilidad de los autos en caso de robo o fraude.
No cumplir con esta obligación puede traer consecuencias como multas superiores a $100.000, rechazo en la revisión técnica o, en casos graves, la retención del vehículo por Carabineros.
Evita errores al grabar
Según Manuel Aspe, CEO de Gravat, si el grabado se hace de forma incorrecta o en lugares informales, podría ser considerado una adulteración. Esto representa un riesgo mayor para el conductor, especialmente durante una fiscalización.
Requisitos clave del grabado
La ley establece medidas específicas: letras en mayúscula, sin adornos ni estilos ilegibles, y con dimensiones y ubicaciones precisas en vidrios y espejos. No cumplir con estos estándares puede invalidar el grabado.
Cómo elegir un servicio seguro
Aspe recomienda acudir solo a empresas establecidas, que entreguen boleta, garanticen el trabajo y certifiquen el proceso. Un mal grabado puede implicar repetir el trámite y pagar más de $300.000.
Grabar la patente ayuda a disuadir robos, facilita la identificación del vehículo y previene fraudes. Aunque se puede circular sin el grabado, si te fiscalizan, te arriesgas a sanciones inmediatas.
Pese al alto volumen de personas que dejó este trámite para última hora, el Gobierno ya otorgó un año de plazo. Según Gravat, es poco probable que se extienda, ya que el cumplimiento seguiría concentrándose al final.
Gravat es líder en seguridad vehicular en Chile. Cuenta con tecnología de vanguardia, una red de más de 250 concesionarios asociados y es la única empresa que certifica todo el proceso de grabado.