Ensayos clínicos en cáncer mejoran tratamientos y calidad de vida

Ensayos clínicos en cáncer mejoran tratamientos y calidad de vida
Los ensayos clínicos mejoran los tratamientos para el cáncer, brindando esperanza a pacientes que no responden a terapias convencionales.

Ensayos, clínicos, cáncer y tratamientos son palabras clave para entender el impacto real de la investigación médica en la vida de miles de personas. Cada 20 de mayo se conmemora el Día Mundial de los Ensayos Clínicos, una fecha que busca visibilizar su importancia en la medicina actual.

En el caso del cáncer, estos estudios representan una vía concreta para acceder a terapias innovadoras, especialmente cuando los tratamientos tradicionales ya no ofrecen resultados.

Y los ensayos permiten probar medicamentos, técnicas o combinaciones que aún no están disponibles de forma comercial, pero que han demostrado potencial en fases preliminares.

Cuando un ensayo abre una nueva oportunidad

Dafne Moreno fue diagnosticada con linfoma de Hodgkin en etapa 4 a los 16 años.

Después de años de tratamiento y una recaída, encontró una nueva alternativa gracias a un estudio clínico liderado por el equipo de la Fundación Arturo López Pérez (FALP).

“Cuando ya no había más opciones, mi médico del servicio público me conectó con el equipo de FALP, quienes me ofrecieron participar en un ensayo. Hoy, estoy bien, el tratamiento ha funcionado, me casé y ya pienso en formar una familia”, relata.

Un aporte clave a la ciencia y a los pacientes
Los ensayos clínicos se desarrollan bajo estrictos protocolos internacionales que garantizan seguridad para los participantes. En Chile, FALP lidera esta área con más de 165 estudios en curso, marcando un aumento del 140% en solo cinco años.

“El impacto de estas investigaciones es enorme. Hemos pasado de ver el cáncer como una enfermedad mortal, a tratarlo como una condición crónica gracias a los avances logrados mediante estudios clínicos”, señala el Dr. Christian Caglevic, director científico de FALP.

Evelyn Silva, gerente del Centro de Investigación de FALP, destaca que la institución es la que más estudios en cáncer realiza en el país. “Es una oportunidad real para pacientes que buscan nuevas respuestas”, afirma.

¿Quién puede acceder?
Los criterios para acceder a un ensayo clínico incluyen:

Tener una patología compatible con el estudio.

Mantener un estado de salud general adecuado.

Cumplir con los exámenes requeridos para el ingreso.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

New Balance inaugura en Chile su primera tienda Urban Community Concept en Mall Marina de Viña

Mar May 20 , 2025
Presente en ciudades íconicas mundiales como Tokio, Londres, Madrid, París, São Paulo y Boston, esta nueva tienda cuenta con un diseño de alto estándar y una selección exclusiva de calzado y vestuario, destacando la presencia de la colección Made in USA, reconocida por su calidad, autenticidad y diseño premium. Además, […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano