En Vitacura regresa el Mercado Sustentable

En Vitacura regresa el Mercado Sustentable

Una vez al mes, este tradicional mercado sustentable será el punto de encuentro ofreciendo una experiencia de aprendizaje.

Tras un receso por vacaciones, el Mercado Sustentable en Vitacura vuelve a ser el epicentro del consumo responsable y la conciencia ambiental en la comuna, ofreciendo a los vecinos una jornada en la que el reciclaje, la educación y el emprendimiento sostenible se combinan en un solo lugar.

Con más de setenta emprendedores comprometidos con el medioambiente, este evento mensual invita a descubrir productos orgánicos, alimentos a granel y artículos creados bajo procesos sustentables.

Además, quienes asistan pueden participar en talleres educativos, gestionar sus residuos de manera responsable y aprovechar espacios dedicados a la reparación y reutilización de objetos.

Este año, el mercado incorpora nuevas iniciativas para ampliar su impacto y hacer que más personas se sumen a esta experiencia.

Que incluye una zona especial para perros, pensada para que las familias disfruten con sus mascotas, además de bicicleteros y un punto de reciclaje de colchones.

Este último opera mediante inscripción previa a través de un formulario disponible en Sustentable.Vitacura.cl, ya que los cupos son limitados.

Con estas iniciativas, el Mercado Sustentable ofrece una alternativa ideal para quienes desean reducir su huella ecológica y sumarse a una comunidad comprometida con el cuidado del planeta.

Desde su creación en 2023, el evento —que se realiza todos los meses entre las 10:00 y las 16:00 horas en Parque Costanera Sur (Avenida Escrivá de Balaguer 5600)— ha reunido a la comunidad en torno a experiencias sostenibles.

Los asistentes disfrutan de una zona de reparación gratuita de calzado, vestuario y pequeños electrodomésticos, un ropero sustentable para intercambiar ropa, música en vivo y foodtrucks.

“Queremos que el Mercado Sustentable sea mucho más que un lugar para reciclar: queremos que sea un punto de encuentro donde juntos descubramos nuevas formas de cuidar nuestro planeta, explorando la economía circular y el consumo responsable».

«Cada edición es una experiencia única, llena de aprendizaje y actividades pensadas para que toda la familia se sume al mundo de la sustentabilidad”, destacó Diego Larraín, director de Sustentabilidad e Innovación.

Entre otras propuestas, los visitantes pueden recorrer la zona de plantas para jardines, así como también la zona a granel, que ofrece alimentos y productos orgánicos.

Paralelamente está disponible un sector para la gestión de residuos orgánicos, reciclaje de plásticos y plumavit.

Además, este año el mercado cuenta con más de setenta emprendedores, quienes abarcan diversas temáticas, como la producción y consumo de alimentos orgánicos, la reducción del consumo mediante la venta a granel, el uso de energías renovables, la implementación de procesos de producción sostenibles, la creación de empleo en comunidades vulnerables, la promoción de la cultura local y la protección del medioambiente.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Proyectan hasta 1,4 millones de viajes en Semana Santa

Mar Abr 15 , 2025
Semana Santa: Se estima entre 1,2 y 1,4 millones de viajes con pernoctación dentro del país, entre el jueves 17 y el sábado 19 de abril. Las regiones de Valparaíso, O’Higgins y Maule lideran como destinos preferidos, para el primer fin de semana largo del año. La Subsecretaría de Turismo, […]
Proyectan hasta 1,4 millones de viajes en Semana Santa

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano