Día de las Glorias Navales se conmemora en Plaza Capitán Prat de Santiago

Día de las Glorias Navales se conmemora en Plaza Capitán Prat
En el Día de las Glorias Navales acto organizado por la Armada de Chile recuerda, además, el 146° aniversario del Combate Naval de Iquique.

Con la presencia del delegado Presidencial de la Región Metropolitana, Gonzalo Durán Baronti; acompañado por el director general del Territorio Marítimo y Marina Mercante de la Armada de Chile, Vicealmirante Roberto Zegers Leighton; y el alcalde de Santiago, Mario Desbordes Jiménez, se llevó a cabo este 21 de mayo el acto en conmemoración del 146° aniversario del Combate Naval de Iquique y Punta Gruesa, y el Día de las Glorias Navales, organizado por la Armada de Chile.

Centenares de vecinos se congregaron a esta ceremonia que se desarrolló en la Plaza Capitán Prat, en pleno centro de la capital, lugar donde se encuentra el monumento a los Héroes de Iquique, que incluye una estatua de Arturo Prat junto a otros marinos, obra del escultor José Caroca La Flor, inaugurada en 1962, y que fue la primera de su tipo en Santiago.

El alcalde Mario Desbordes, hizo entrega de una ofrenda floral, en representación de la Municipalidad de Santiago, acompañado por los concejales Santiago Mekis y Luis Mackenna. Al finalizar la ceremonia destacó este acto como uno de los más importantes a nivel nacional, en este día 21 de mayo.

“Primero está el de Valparaíso, donde está la cripta de los héroes, frente a la Comandancia en Jefe, en la Plaza Sotomayor; está el acto que se realiza en Iquique, en el mar, mismo lugar donde se hundió la Esmeralda; y el tercero en importancia en Chile es en esta plaza tan maravillosa en Santiago, con este monumento que vamos a recuperar bien, que vamos a transformar en un faro, literalmente, vamos a terminar ese proyecto, lo conversaba con Directemar, y a ver si simbólicamente podemos incorporarlo al listado de faros en Chile, como una cuestión simbólica, pero además, en el contexto del proceso de recuperación todo este barrio Mapocho La Chimba, el Mercado

Central, el puente peatonal Los Carros y todo este sector, que está tan deteriorado”, señaló el edil.

Mismas palabras de reconocimiento por este acto tuvo el delegado presidencial, Gonzalo Durán. “Quiero expresar nuestra satisfacción y orgullo por participar, como es tradición, de esta muy importante ceremonia para la región y para el país, de conmemoración de las

Glorias Navales, y por supuesto felicitar a las fuerzas de presentación que han tenido una ceremonia realmente impecable. Esto debe comprometernos a todos y a todas a trabajar muy activamente, no solo para reivindicar nuestros valores patrios, sino también para unirnos en torno a los desafíos que tenemos por delante”.

Por su parte, el director general del Territorio Marítimo y Marina Mercante de la Armada de Chile, vicealmirante Roberto Zegers, señaló que “estamos muy felices de estar en Santiago y a lo largo de todo Chile, en todas las regiones, conmemorando el 21 de mayo, que no es solamente de la Armada, sino de todos los chilenos. Es un día especial donde recordamos la gesta heroica de Prat, de Condell y todos los marinos y civiles que estuvieron en ese combate y en la Guerra del Pacífico, y un día importante, no solo para recordar ese hecho militar o naval, sino porque es un día para valorar cómo un grupo de gente, de manera muy heroica y cumpliendo con el deber, pensaron en la Patria y dieron su vida por todos nosotros y por el futuro de Chile”.

El momento más emotivo de esta ceremonia se vivió a las 12:10 horas, mismo instante en que la corbeta Esmeralda se hundió en la rada de Iquique, un 21 de mayo de 1879. Una salva de 21 cañonazos se disparó ante la expectación de todos los asistentes, como parte de una tradición militar que simboliza el mayor honor que una nación puede rendir a sus héroes.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

La Moneda y Día de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Jue May 22 , 2025
El palacio de La Moneda se iluminó de color morado para el Día de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino. De morado se iluminó la fachada del Palacio de La Moneda con el lema «EII Sin Barrera», para generar conciencia colectiva sobre la Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa, y comprometer […]
La Moneda: Día de las Enfermedades Inflamatorias del Intestino

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano