Chile y Finlandia sellan alianza para mejorar formación técnica

Chile y Finlandia sellan alianza para mejorar formación técnica
Fundación Chile y el instituto finlandés Tredu impulsan una alianza internacional que busca transformar la educación técnica en Chile.

Fundación Chile y Tredu, uno de los institutos técnicos más destacados de Finlandia, firmaron una alianza estratégica para impulsar mejoras en la educación técnica chilena. El foco estará en la formación docente, conectando a Chile con uno de los sistemas educativos más avanzados del mundo.

El acuerdo fue firmado por Hernán Araneda, gerente general de Fundación Chile, y Kirsi Viskari, directora del Tampere Vocational College Tredu. A la ceremonia asistieron representantes del mundo académico, autoridades educativas y el cónsul de Finlandia en Chile, Esa Vallioniemi.

Un convenio para transformar la educación TP en Chile

La alianza busca transferir aprendizajes clave del modelo finlandés, especialmente en lo que respecta al desarrollo profesional docente, la articulación con el mundo laboral y la pertinencia formativa.

“Este convenio nos permite conectarnos con uno de los sistemas educativos más reconocidos del mundo para fortalecer el rol de los docentes TP y mejorar la calidad de la formación que reciben nuestros jóvenes”, explicó Hernán Araneda.

Por su parte, Viskari señaló que el éxito del sistema técnico finlandés radica en una formación docente rigurosa y en la colaboración constante entre el sector educativo y las empresas.

Finlandia: modelo global en formación técnica

Reconocido mundialmente por su enfoque en equidad, inclusión y calidad educativa, el sistema técnico finlandés se articula estrechamente con el entorno productivo. Su modelo sitúa al profesorado como eje del cambio, con procesos formativos sólidos, tanto iniciales como continuos.

Durante la jornada, representantes de instituciones TP chilenas y organismos públicos participaron en un conversatorio donde se abordaron los principales desafíos del sector. Entre ellos, la necesidad urgente de mejorar la formación pedagógica y técnica de los docentes.

Docentes TP: protagonistas del cambio

Valentina Quiroga, gerenta de Desarrollo Humano de Fundación Chile, fue enfática:

“Transformar la educación TP comienza por fortalecer a quienes están al centro del proceso: los docentes. Esta alianza es una oportunidad concreta para avanzar hacia una formación docente robusta y pertinente.”

La alianza promoverá experiencias pedagógicas relevantes, guiadas por profesionales preparados para enfrentar los cambios del entorno y acompañar a los estudiantes en decisiones formativas complejas.

Cooperación internacional con impacto local

Para Tredu, esta colaboración también representa una oportunidad de aprendizaje mutuo.

“Creemos en una pedagogía centrada en el estudiante, en diálogo constante con el mundo del trabajo”, afirmó Virpi Heinonen, directora de Educación y Competencias de Tredu.

El cónsul Vallioniemi agregó que esta alianza demuestra cómo la cooperación internacional puede enriquecer ambos sistemas educativos, aportando al desarrollo de sociedades más justas, sostenibles e innovadoras.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Ministerio de Agricultura entrega derechos de agua en Aysén

Mié Abr 30 , 2025
En una ceremonia encabezada por el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, el Gobierno entregó 100 derechos de aprovechamiento de aguas a pueblos originarios en la región de Aysén. Además, se inauguró un sistema de riego tecnificado que beneficiará directamente a la producción ganadera local. Este acto marca un hito en […]
Ministerio de Agricultura entrega derechos de agua en Aysén

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano