Chile participa en Seatrade Cruise Global 2025 promoviendo su potencial turístico y buscando atraer más recaladas de cruceros internacionales.
Con una fuerte apuesta por el desarrollo del turismo de cruceros.
Chile marca presencia en Seatrade Cruise Global 2025, la feria más importante del rubro a nivel mundial.
Entre el 7 y el 10 de abril, una delegación compuesta por empresas, destinos y la Corporación de Puertos del Cono Sur representa al país en el Miami Beach Convention Center, Florida.
El objetivo es claro: fortalecer vínculos con las principales líneas de cruceros y posicionar a Chile como un destino atractivo, diverso y competitivo.
Delegación chilena busca atraer nuevas recaladas
Durante la inauguración del stand nacional, el director de Sernatur, Cristóbal Benítez, destacó que esta instancia es clave para consolidar al país en la industria global.
“Estar presentes en esta feria nos permite mostrar la evolución del sector en Chile y generar nuevas oportunidades para que más naves lleguen a nuestros puertos”, señaló.
Según las proyecciones para la temporada 2024-2025, más de 400 naves recalarán en costas chilenas, con un estimado de 290.000 pasajeros.
Un espacio para promover experiencias únicas
El stand chileno —de más de 50 m²— reúne a seis empresas turísticas y cinco destinos nacionales, entre ellos Valparaíso, Biobío, Puerto Montt, Ancud y Aysén Patagonia.
La representación se completa con autoridades locales y representantes de la Corporación de Puertos del Cono Sur.
Además de atraer recaladas, el espacio destaca la riqueza del país mediante experiencias como degustaciones de vinos y productos gastronómicos.
Chile refuerza su compromiso con el turismo náutico
La participación en Seatrade Cruise Global 2025.
Consolida el rol de Chile como actor relevante en el turismo náutico y fortalece su imagen en los mercados internacionales.
En esta edición, la feria reúne a tomadores de decisiones clave en áreas como construcción naval, destinos, entretenimiento, salud, tecnología y operaciones hoteleras.
Proyección a largo plazo
Con esta acción internacional, Chile busca seguir posicionándose como un hub turístico de cruceros en el Cono Sur, aprovechando su diversidad geográfica, cultural y natural.
El trabajo colaborativo entre el sector público y privado es la base para seguir creciendo y atrayendo nuevas oportunidades que impulsen el turismo sustentable en el país.