Chile impulsa agenda agroexportadora en Expo Osaka 2025

Chile impulsa agenda agroexportadora en Expo Osaka 2025
Chile refuerza su agenda agroexportadora en Expo Osaka 2025 con foco en sostenibilidad para abrir nuevos mercados.

Con una fuerte presencia del agro chileno, el ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, dio inicio a una gira internacional por Asia que comenzó en Japón y continuará en China e Indonesia.

El ministro busca abrir nuevos mercados y fortalecer la agenda agroexportadora sostenible.

Chile considera la Expo una plataforma clave para renovar su vínculo histórico con Japón.

Tras 127 años de relaciones diplomáticas basadas en cooperación y la confianza mutua.

“Esta es una oportunidad para proyectar a Chile como potencia agroexportadora sustentable, que protege sus recursos y mejora la calidad de vida de sus comunidades”, indicó Valenzuela.

Además, resaltó avances importantes, como el trabajo para abrir el mercado japonés a manzanas frescas.

La zonificación sanitaria para carnes y el desarrollo de certificación electrónica fito y zoosanitaria.

El ministro recalcó que Japón es hoy el cuarto destino silvoagropecuario de Chile, con envíos por USD 857 millones en 2024, destacando productos como carne de cerdo, vino y frutas.

En la Expo Osaka también se celebró la Semana Agroexportadora Sustentable.

Que incluyó degustaciones de vino, pisco y alimentos chilenos, junto a dos nuevas semanas temáticas: Sustentabilidad Agropecuaria y Patrimonio Alimentario.

Desde Odepa, su directora Andrea García destacó que esta gira es una apuesta por diversificar destinos y abrir más oportunidades para productores nacionales:

“Queremos ampliar horizontes, junto a gremios y sector público-privado, para construir una agroexportación más resiliente”, dijo.

El Director Nacional del SAG, José Guajardo, valoró la gira como parte de una agenda que también incluirá visitas a China, Vietnam, Filipinas y Francia, subrayando el compromiso del país con una producción sustentable y con generación de empleo.

El día 14 de mayo, se sostendrá una reunión clave en Tokio entre el SAG, Frutas de Chile, ChileCarne y el MAFF de Japón, para avanzar en temas como la apertura de nuevos productos y el reconocimiento sanitario bilateral.

Desde el sector privado, Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, subrayó la importancia de esta presencia institucional: “La visita del Presidente es clave para posicionar la marca Chile en Asia”.

Víctor Catán, presidente de Fedefruta, destacó el recibimiento del público japonés: “Hemos podido mostrar nuestros productos y cultura. La respuesta ha sido muy positiva”.

Finalmente, el director de ProChile, Ignacio Fernández, evaluó de forma positiva la Semana de la Fruta: “Entregamos más de 1.500 smoothies y frutos secos en una feria con más de 60 mil asistentes. Esto muestra el gran interés por nuestra fruta y el potencial exportador de Chile”.

 

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Plataforma digital optimizará distribución de kits de emergencia

Lun May 12 , 2025
MTT Y Senapred presentan plataforma digital que permite optimizar la distribución de kits de emergencia ante desastres. Permite establecer y visualizar en tiempo real, en distintos escenarios, cuáles son las rutas óptimas para el traslado de ayudas. La herramienta de planificación fue desarrollada en el marco del estudio “Diseño de […]
Plataforma digital optimizará distribución de kits de emergencia

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano