Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral

Vistas 16
1 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 53 Segundos

Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano

Es la primera vez que se logra alcanzar la carbono neutralidad en la construcción de un proyecto bajo el exigente estándar global The CarbonNeutral Protocol.

El sector de la construcción es uno de los principales generadores de emisiones de CO2, tanto de forma directa como indirecta, a través de diversas actividades y procesos. Estas emisiones se originan en la fabricación y uso intensivo de materiales como el cemento y acero, así como en la demolición, transporte de materiales y residuos, el consumo energético, y la generación de desechos durante la fase constructiva y el posterior uso de los edificios. Este panorama subraya la urgencia de abordar la huella ambiental de esta industria para mitigar el cambio climático y promover prácticas más sostenibles.

Hay un desafío innegable, pero también surgen avances. Recientemente, se certificó el primer edificio en Chile como CarbonNeutral® Development, siguiendo el exigente estándar internacional The CarbonNeutral Protocol, que durante 20 años ha acreditado las mejores prácticas de empresas y organizaciones de todo el mundo comprometidas con la neutralidad de carbono.

Es la primera vez que se alcanza la neutralidad de carbono en la construcción de un proyecto. Se trata del Edificio Corte Suprema, en la comuna de Santiago Centro, de la Inmobiliaria Norte Verde.

Para lograr el objetivo de carbono neutralidad, la inmobiliaria calculó la Huella de Carbono del edificio durante su proceso constructivo, el que genera 2.800 toneladas de CO2. Estas emisiones fueron compensadas mediante la compra de bonos para financiar proyectos sostenibles, a través de Climate Impact Partners, organización con más de 20 años de experiencia en la ejecución de programas voluntarios de compensación de carbono en todo el mundo.

El programa de compensaciones de Norte Verde respaldó tres proyectos sostenibles vinculados con la naturaleza: el proyecto Acre Amazonian Rainforest, en Brasil, enfocado en prevenir la deforestación en 105.000 hectáreas de selva virgen en la cuenca del Amazonas y proteger hábitats con alta biodiversidad. Además, dos proyectos de Energías Renovables: Parque Eólico Canales Wind Power Portfolio, en Guatemala, y Choapa Wind Power Portfolio, Parque Eólico terrestre en la Región de Coquimbo.

Esta compensación equivale a reducir 11.555. 895 kilómetros conducidos por un vehículo de pasajeros promedio, 340.721.052 cargas de celulares o el consumo eléctrico anual de 545 hogares.

Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Happy
0 %
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Sad
0 %
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Excited
0 %
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Sleepy
0 %
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Angry
0 %
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano
Surprise
0 %

Prensa Portal Metropolitano

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Heinz presenta los mejores lugares para comer hamburguesas con sus salsas en la RM

Vie Jun 14 , 2024
Cada vez más restaurantes ofrecen una de las preparaciones más famosas a nivel mundial. Para no perderse entre tanta oferta, Heinz ofrece una lista donde encontrar las preparaciones más llamativas. El 50% de los chilenos come una hamburguesa “algunas veces durante el mes”. Así lo demuestra un estudio realizado por […]
Carbono, Certifican el primer edificio en Chile como carbono neutral, Portal Metropolitano

You May Like

Recomendados