Hoy es el día de una gran mayoría de las personas en el mundo, y quizás ni siquiera se hayan enterado. Esto porque, en un mundo lleno de efemérides y días especiales, muchos pasan desapercibidos, y ante su importancia no quiero que pase como una conmemoración más. El día 23 […]
Opinión
Recientemente han salido a luz pública muchos comentarios que critican la trayectoria profesional de la recién asumida ministra de Cultura, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo Marzán. Con respecto al uso de redes sociales para atacar a personas, hay que distinguir a qué clase de ataque nos referimos. Si […]
La mayoría de los padres anhelamos que nuestros hijos alcancen la felicidad y logren el mayor bienestar posible. En este proceso de crianza, estamos influenciados por nuestras propias historias y experiencias, el estilo en que fuimos criados, así como también por aprehensiones, temores y nuestra propia personalidad. Hay personas que […]
Chile es uno de los pocos países en el mundo que ya cuenta con despliegue de la red 5G en todas sus capitales regionales y provinciales, además es el primer país en Latinoamérica en cumplir con este objetivo. Sin embargo, el acceso a internet es desigual en las distintas geografías […]
Vivimos en una época con alto consumo de redes sociales. Según el portal de estadísticas Statista, Chile es el segundo país de Latinoamérica que más horas destina a plataformas de internet como Facebook, Instagram, Twitter, WhatsApp y YouTube. Este fenómeno nos hace levantar alertas a algunas dinámicas del mundo digital. […]
Byung – Chul Han es uno de los filósofos contemporáneo más leído del mundo a partir de la crítica que establece sobre la sociedad del siglo XXI. Al respecto, hace un elogio a la “inactividad” del ser humano, no por el hecho de no querer hacer nada, más bien, por […]
Es una buena noticia que Chile cuente con su primera política nacional migratoria. Este hecho no debe pasar desapercibido. En primer lugar, porque una política pública es una respuesta estatal muy compleja de lograr. Requiere construir un diagnóstico técnico sólido. Luego viene lo más difícil: establecer acuerdos y soluciones entre […]
Recientemente hemos conocido los resultados del SIMCE de 4o básico y 2o medio, veo con preocupación cómo el foco de la discusión en gran parte está puesto en el rendimiento/logro y no en el impacto emocional para los niños, niñas y adolescentes de dichos resultados. El mundo está saliendo de […]
Los hechos acontecidos en el Ministerio de la Vivienda relacionados con la entrega de recursos a fundaciones respecto de las cuales se ha realizado un reparo ético constituyen, además de un posible delito, son un duro golpe a la fe pública, al criterio y a la solides ética que en […]
¿Cuántas veces nos enfrentamos a una tarea creyendo que no seremos capaces de lograrla? Lamentablemente muchos estudiantes en Chile entran a la escuela con la creencia de que no son capaces de aprender y esta percepción es más evidente entre las mujeres. Sin embargo, abundantes investigaciones demuestran que simplemente creer en nuestros […]