En relación con la tragedia que estamos viviendo en el sur de nuestro país, las noticias nos han traído permanente información sobre daños que se han producido, lamentando en especial las vidas humanas que son irrecuperables. En lo material, son tantas las perdidas, que ha pasado un poco rápido, que […]
Opinión
Es evidente que la práctica en el Congreso ha modificado la naturaleza de la acusación constitucional, pasando de un proceso jurídico-político a uno donde priman casi únicamente, factores políticos, llegando incluso, a afectar garantías fundamentales que no tienen mecanismos de cautela. Lo anterior, se demuestra en que, en los últimos […]
La Cumbre en Buenos Aires de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Comunidad de Latinoamericanos y Caribeños, adoptó un largo listado de compromisos, con 111 puntos de la agenda global, “dentro de la unidad y diversidad política, económica y cultural”. Entre ellos, condiciones financieras, seguridad alimentaria, cooperación […]
En una nueva conmemoración del Día Mundial contra el Cáncer, el llamado global a “cerrar la brecha” y trabajar en conjunto “por unos cuidados más justos”, resulta prioritario e impostergable. A más de dos años del inicio de la pandemia, nuestro país evidencia el verdadero impacto del COVID-19 en materia […]
La conservación de los humedales en Chile es un tema crítico que merece nuestra atención y acción. Estos ecosistemas, a menudo subestimados, son vitales para la biodiversidad y el bienestar humano, y su degradación y pérdida tienen consecuencias graves, por ello la ampliación de la Ley a zonas e interfases […]
Se ha publicado en el Diario Oficial la ley N°21.535 que sustituye el artículo 66 de la Constitución Política, en relación con los quórums necesarios para la aprobación, modificación o derogación de las normas legales a que se refieren los incisos segundo y tercero del artículo señalado. La importancia de […]
Una historia de nunca acabar. Primero, hay que precisar que la crisis habitacional no se refleja simplemente por el aumento de campamentos o personas en situación de calle, es el síntoma de una enfermedad que se llama la falta de acceso a la vivienda. Repensar, transformar o regenerar aparecen en […]
Las afecciones mentales representan uno de los mayores retos para la sanidad mundial. La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que el 40% de las enfermedades crónicas pertenecen a este grupo -presentando una gran prevalencia en el globo- y la principal causa de años perdidos por discapacidad (APD), siendo […]
Frente a esta situación, es que nos vemos en la obligación de expresar nuestra gran preocupación dado al escenario tan delicado que está ocurriendo en el ámbito de la salud con las Isapres, pues los pacientes de categoría UCI y UTI podrían quedar sin atención clínica. Nosotros, como Homecare (clínica […]
Cada 28 de enero se conmemora el Día Internacional por la Reducción de Emisiones de CO2 instaurado por la ONU. La liberación de dióxido de carbono –como es su nombre completo- al medio ambiente es muy dañino, pues hace que la Tierra sufra un aumento de temperatura, y provoca lo […]