Inició marzo y se llevó a cabo la primera sesión del año del programa “Barrio Universitario Seguro”para garantizar la seguridad de sus estudiantes.
Al iniciar marzo y el regreso de miles de estudiantes de educación superior al Barrio República en Santiago, se llevó a cabo la primera sesión del año del programa “Barrio Universitario Seguro”.
Esta instancia de coordinación busca fortalecer la seguridad en el sector mediante la colaboración entre instituciones de educación superior, Carabineros y la Ilustre Municipalidad de Santiago.
La reunión, organizada a través de la Corporación para el Desarrollo de Santiago (Cordesan), contó con la participación de representantes de Carabineros y de diversas instituciones académicas.
Entre ellas Duoc UC sede Alameda; Duoc UC, sede Padre Alonso de Ovalle; UDLA, AIEP, UDP, Universidad Bernardo O’Higgins, Universidad Alberto Hurtado, Universidad Central, Universidad Santo Tomás, Universidad de Chile y UNAB, entre otros.
Durante la jornada, se trataron diversos temas de seguridad, destacando la iniciativa del “Bus de fomento a la denuncia”, un servicio preventivo que busca mejorar la seguridad a través de patrullajes municipales focalizados en los sectores de interés de las casas de estudio, en conjunto con Carabineros.
También se enfatizó la importancia de continuar con el trabajo coordinado entre las instituciones participantes, incluyendo la realización de reuniones focalizadas para abordar problemáticas específicas que afecten a las comunidades educativas en distintos puntos del barrio.
Durante la sesión también se presentaron los nuevos encargados de seguridad y las contrapartes designadas para las casas de estudios, quienes serán el nexo directo para coordinar acciones y reforzar la prevención.
Con esta primera sesión del año, el programa “Barrio Universitario Seguro” reafirma su compromiso con la seguridad y bienestar de los estudiantes, promoviendo un entorno académico más protegido y colaborativo.