¿Miedo a los baños públicos?: conoce las claves para protegerte de las bacterias y virus

Vistas 20
0 0
Tiempo de Lectura3 Minutos, 10 Segundos

 

Lavarse las manos por al menos 30 segundos, optar por inodoros con la tapa bajada y preferir dispensadores de papel higiénico sellados, son las mejores opciones para evitar malos ratos.

Disfrutar de visitar un restaurante o cafetería que tenías en tu lista de lugares por ir, es siempre una experiencia agradable, sin embargo, hay un factor en estos espacios que puede transformar esta vivencia en una situación incómoda e incluso llegar a afectar la salud: los baños públicos.

Muestra de esto lo revela un reciente estudio publicado en 2024 en la revista académica Environmental Research and Public Health, quien analizó los niveles de contaminación en baños públicos y encontró la presencia de 18 tipos de bacterias, algunas resistentes a antibióticos como Amoxicilina-Clavulanato y Penicilina G.

Lo anterior se debe a la constante afluencia de personas en estos lugares, convirtiéndolos en focos de contaminación y propagación de enfermedades, por lo que tomar acciones para una correcta higiene es importante, aún más tras el brote de infecciones respiratorias causadas por la bacteria Mycoplasma que recientemente encendió las alarmas en Chile, con más de 1.000 casos que se reportaron a nivel nacional.

Son múltiples las vías de exposición durante el uso de baños públicos, por ejemplo, está el riesgo de acumular patógenos en el cuerpo y la ropa tras activar la descarga del inodoro o la transmisión indirecta al tocar barras de jabón contaminadas u otras superficies de alto contacto, como la tapa del inodoro, la manija de la descarga o los grifos.

La transmisión indirecta de enfermedades a través de estas superficies es una de las principales razones por las cuales la higiene de manos es tan crucial en los baños públicos. “El simple acto de lavarse las manos después de usar el baño y elegir productos de higiene adecuados puede marcar la diferencia entre la salud y la propagación de enfermedades. La prevención comienza con una limpieza efectiva”, explica Francisco Salamé, director comercial para el Cono Sur en la marca líder en higiene profesional, Tork®

Asimismo, el estudio Transmission of Viruses from Restroom Use, publicado el año pasado, confirma que el uso de desinfectante en las manos después de usar el baño puede reducir la probabilidad de infección por cualquier virus hasta en un 99,75 %.

Para lograr un correcto lavado, la OMS recomienda mojarse las manos con agua corriente y enjabonarse durante al menos 30 segundos, poniendo especial atención a las yemas de los dedos, uñas, pulgares, muñecas y los huecos entre los dedos. Luego se debe aclarar y secar las manos completamente con una toalla de papel, ya que está opción elimina hasta el 77 % de las bacterias que persisten en las manos después del lavado.

Otro consejo clave para reducir la exposición a microorganismos es optar por inodoros con la tapa bajada, ya que esto puede indicar que han sido desinfectados recientemente. Además, es recomendable elegir baños que cuenten con dispensadores de papel higiénico diseñados para mantenerlo seco y evitar el contacto innecesario. Un estudio publicado en el International Journal of Environmental Research and Public Health en 2022 encontró que almacenar el papel higiénico en condiciones húmedas o con mala ventilación favorece la proliferación de hongos y bacterias.

En este sentido, es recomendable buscar lugares que cuenten con dispensadores como Tork SmartOne, que permiten que sólo se toque la porción que se va a utilizar y que están diseñados para proteger el papel de la contaminación y las salpicaduras.

Adicionalmente, usar jabón líquido antiséptico con dispensadores de botellas de un solo uso, de tal modo que no permita re envasar los productos, esto ya que “uno de cada cuatro dispensadores de jabón públicos rellenados con jabón a granel están altamente contaminados. El 100 % de las bacterias patógenas permanecerán en las manos después de usar jabón contaminado”, afirma Salamé.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Isabel Chandía

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Semana Peñaflorina con San Ginés desde el 14 al 16 de febrero

Jue Feb 13 , 2025
En el Parque Municipal El Trapiche de Peñaflor, se celebrará la Semana Peñaflorina 2025, con Ella Baila Sola, Young Cister, Los Vásquez y Natalino, entre otros grandes artistas. La Municipalidad de Peñaflor, en conjunto con San Ginés Producciones, anunció la esperada Semana Peñaflorina 2025. El festival se llevará a cabo […]
Semana Peñaflorina 2025 desde el 14 al 16 de febrero

Te puede interesar

Recomendados