Fortalecer sistema inmune con hábitos, nutrientes y prevención

Fortalecer sistema inmune con hábitos, nutrientes y prevención

Reforzar el sistema inmune en invierno es clave. Hábitos saludables, suplementación con vitamina C liposomal y acción preventiva marcan la diferencia.

Fortalecer el sistema inmune en invierno se ha vuelto una prioridad urgente para millones de familias en Chile. Con el aumento de casos de enfermedades respiratorias y hospitalizaciones pediátricas, la prevención no puede seguir esperando.

Según el se proyectan más de 1,5 millones de consultas médicas este invierno. Se espera que el peak de virus respiratorios llegue en mayo, lo que ya comienza a tensionar la red asistencial del país.

Prevenir antes de enfermarse

La clave, según expertos, está en prepararse antes de que los síntomas aparezcan. No basta con reaccionar: hay que actuar de manera anticipada.

“El sistema inmune necesita tiempo para fortalecerse. Lo ideal es llegar al invierno en buen estado, no tratar de recuperarse cuando ya se está enfermo”, señala Pedro Grez, autor del Método Grez y creador de una línea de suplementos con etiqueta limpia.

Hábitos diarios que fortalecen

Dormir entre 7 y 9 horas diarias, realizar actividad física regularmente, controlar el estrés y evitar el alcohol o tabaco son hábitos fundamentales para mantener nuestras defensas activas.

Sin embargo, en los meses fríos, estos hábitos pueden no ser suficientes. Aquí es donde los micronutrientes cobran un rol importante.

Suplementos con respaldo científico

Entre los nutrientes clave para apoyar el sistema inmune destacan:

Vitamina C liposomal: Mayor absorción y eficacia frente a infecciones respiratorias.

Vitamina D3 liposomal: Indispensable para activar las defensas, especialmente con baja exposición solar.

Zinc: Ayuda a reducir la duración y severidad del resfriado común.

Selenio y cobre: Antioxidantes que protegen las células.

Probióticos con Bacillus coagulans: Fortalecen la microbiota, esencial para la inmunidad.

Grez recomienda revisar siempre las etiquetas para asegurar que los suplementos contengan solo el ingrediente activo deseado.

El momento de actuar es ahora

Uno de los errores más comunes es esperar a enfermarse para tomar acción. Pero los suplementos y buenos hábitos necesitan tiempo para surtir efecto.

“No esperes a que tu entorno esté lleno de contagios. Comienza ya con tu estrategia preventiva”, enfatiza Grez.

Medidas simples que también ayudan

Además de la suplementación, mantener una buena hidratación, ventilar espacios cerrados, evitar cambios bruscos de temperatura y lavarse las manos con frecuencia siguen siendo esenciales.

Prepararse a tiempo permite enfrentar mejor los virus. Y si bien no podemos evitar del todo la exposición, sí podemos llegar más fuertes. Porque, como afirma Grez: “La prevención no espera, y las defensas tampoco”.

Isabel Chandía

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Vitacura lidera alza de precios en venta de departamentos nuevos

Jue Abr 17 , 2025
La comuna de Vitacura registró la mayor alza en los precios de departamentos nuevos durante el primer trimestre de 2025. Vitacura lidera el alza de precios en la venta de departamentos nuevos en Santiago, según el último informe de la consultora Colliers. En el primer trimestre de 2025, la comuna […]
Vitacura lidera alza de precios en venta de departamentos nuevos

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano