Vacaciones de Invierno en el CityLab del GAM: Sumérgete en el maravilloso mundo inmersivo de «TumbaTePaki»

Vacaciones de Invierno en el CityLab del GAM: Sumérgete en el maravilloso mundo inmersivo de "TumbaTePaki"

Con presencia en festivales como LollaPalooza y Wanderlust, «TumbaTePaki» llega al CityLab del GAM del 2 al 5 de julio para disfrutar estas vacaciones de invierno con actividades artístico-terapéuticas y una imperdible experiencia inmersiva para toda la familia.

Del martes 2 al viernes 5 de julio, «TumbaTePaki Lab» te invita al CityLab del GAM presentando una innovadora y transformadora experiencia inmersiva que une arte, autocuidado, circo y tecnología con actividades y talleres para todas las edades, pero con un foco en las infancias. Este año, incluso lactantes podrán participar activamente a través de una experiencia diseñada para estimular el desarrollo tempranode las y los más pequeños. 

A través de su programación, «TumbaTePaki» busca erradicar la violencia en la niñez utilizando nuevas corrientes pedagógicas, con el arte como herramienta terapéutica. Además de talleres y una alucinante exposición inmersiva, también podrás participar de terapias rituales como la «Ceremonia del Cacao» y también prácticas de Biodanza.

El Arte de Sanar
A la cabeza del proyecto se encuentra Simonet Nicolet, artista multidisciplinaria, actriz y directora escénica que ha dedicado su carrera a crear espacios como lo es TumbaTePaki, donde el arte y la educación emocional se unen para fomentar el bienestar emotivo y mental de las nuevas generaciones.

Pero no solo en apoyar a niños y niñas se enfoca la vocación de Simonet, sino también en ayudar a adultos que busquen sanar su ‘niño interior’ a través del arte y la comunicación. De hecho, cada jornada tiene una temática diferente inspirada en el ciclo de la vida.

Para Simonet, el compromiso con el arte y la sanación es personal, ya que busca poder compartir con el resto de la comunidad su propia experiencia: «Este proyecto apareció en mi mundo creativo hace casi 10 años (…) Mi infancia fue dificil. En los 80 y 90 no había muchas herramientas emocionales, los adultos no tenían, los niños menos. Luego fue peor, porque en mi maternidad comencé a repetir esos mismos patrones (…) A todos nos pasa pero tenemos que observarnos para conocernos». 

A pesar de ser un proyecto con un profundo vínculo personal, Simonet asegura: «Yo no soy tumbatepaki, no podría serlo. Lo construimos todos y se va entretejiendo con las personas que quieren observar(se) , aprender y resignificarse. Parece una utopía pero todos podemos aprender».

Cronograma de Actividades por Día
Talleres y Charlas
Desde las 11:30 participa de talleres de circo y arte, donde se fomentará la creatividad, el trabajo en equipo y las habilidades motoras de niñas y niños. Un espacio seguro y divertido donde los más pequeños puedan expresarse libremente y desarrollar nuevas habilidades.

A partir de las 16:00, se llevarán a cabo charlas enfocadas en temas de crianza y salud integral, incluyendo discusiones sobre la menarquía y la espermarquía, donde padres y educadores podrán abordar temas cruciales en la vida de sus hijos e hijas.

Terapias
Durante las tardes se desarrollarán diferentes terapias diseñadas para promover el bienestar emocional y mental a partir de actividades basadas en el arte, la música y la expresión corporal, proporcionando herramientas prácticas para manejar el estrés y fomentar la resiliencia. Entre ellas, podrás participar de «Ceremonias del Cacao» y prácticas de Biodanza.

Viaje Sensorial
Cada jornada culminará con una exposición de escenografías lumínicas acompañadas por un viaje sensorial que promete ser una experiencia mágica. A partir de las 19:00 hrs, diversos artistas presentarán instalaciones de mapping y performances interactivas, sumergiendo a los espectadores en un mundo de luz y sonido que estimulará todos sus sentidos.

¡No te pierdas la oportunidad de experimentar una combinación única de arte, educación y bienestar físico y emocional junto a TumbaTePaki! Para obtener más información del proyecto y la actividad, visita y sigue las redes sociales de TumbaTePaki Lab.

Prensa Portal Metropolitano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

ExpoMundoRural 2024 llevará lo mejor del campo al Arena Puerto Montt

Mar Jun 25 , 2024
El evento familiar se realizará entre los días 27 y 30 de junio y contará con la exhibición y venta de productos de cerca de 100 micro y pequeñas empresas ligadas al agro chileno. El Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) anunció una nueva versión de ExpoMundoRural en la Región de Los Lagos, […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano