Universidad de Chile será hotspot de la Genómica

Universidad de Chile será hotspot de la Genómica

En una actividad gratuita y abierta a la comunidad, la U. de Chile será hotspot de la Genómica nacional e internacional. 

El próximo 23 y 24, en la Casa Central de la universidad, se llevará a cabo el II Workshop 1000 Genomas: Ciencia genómica para conservar la biodiversidad: El futuro está en el ADN.

Instancia que reunirá a destacados expertos nacionales e internacionales, quienes abordarán los avances, desafíos y el impacto directo en la conservación de la biodiversidad.

Así como también el entendimiento del ADN de especies nativas y el desarrollo de soluciones en salud, bioeconomía y sostenibilidad.

Fomentando la colaboración entre ciencia, educación y políticas públicas

  • Charlas magistrales.
  • Paneles de discusión interdisciplinarios.
  • Presentaciones de comités científicos.
  • Una sesión abierta de pósters.

Son algunas de las actividades que se realizarán el próximo 23 y 24 de abril.

II Workshop Nacional Ciencia genómica para conservar la biodiversidad: El futuro está en el ADN

La Iniciativa 1000 Genomas, liderada por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (IM- CRG), es quien está detrás de esta importante actividad.

Estudiantes, autoridades y representantes de organismos públicos explorarán los avances en genómica.

Dentro del programa se contempla la participación de dos destacados expertos internacionales:

  • El investigador Dr. Harris Lewin (EE.UU.), Biólogo líder del Earth BioGenome Project (EBP), profesor en Arizona State University, miembro de la National Academy of Sciences, y referente mundial en genómica comparada y evolución cromosómica.

Su objetivo es secuenciar el ADN de todas las especies eucariotas conocidas.

  • El investigador, Dr. Patrick Wincker (Francia), director del Genoscope, el Centro Nacional de Secuenciación Francés. Miembro de EMBO y premiado por la Academia Francesa de Ciencias.

Investigador destacado en genómica de ecosistemas y co-director del proyecto ATLASea, centrado en la biodiversidad marina.

El Dr. Miguel Allende, director del Centro de Regulación del Genoma (CRG), Centro fundador de la iniciativa, explica que “el proyecto va alcanzando una madurez y dimensión que nos posiciona como líderes en Latinoamérica en ciencias genómicas ligadas a la caracterización de la biodiversidad y la conservación de especies. La comunidad científica chilena ha respondido masivamente y hoy tenemos vinculados al proyecto a 7 centros de excelencia y a 10 universidades, distribuidas por todo el país».

«Es un orgullo poder juntar a esta comunidad aquí en la Universidad de Chile en la que compartiremos los resultados más relevantes a la fecha y compartiremos experiencias y prácticas para incrementar la eficiencia y coordinación del trabajo. Además, es un lujo poder contar con invitados internacionales que lideran proyectos mundiales en el tema”, concluye.

Este workshop será un hito para Chile y Latinoamérica

Posicionará a la ciencia nacional como referente en genómica y conservación.

Consolidando una comunidad científica y ciudadana comprometida con el futuro del planeta.

Más información en https://1000genomas.cl/workshop-2025/

¿Qué es el Proyecto 1000 Genomas?

El Proyecto 1000 Genomas es una iniciativa científica impulsada por el Instituto Milenio Centro de Regulación del Genoma (CRG).

Integrada por proyectos de excelencia en todo el país.

Incluyendo los Institutos Milenio BASE, IMO e IBio.

Además de centros como CMM, CHIC, ACCDiS e IEB.

Con el respaldo de nueve universidades chilenas

Su misión es impulsar el conocimiento científico y la formación de capital humano en genómica para comprender la biodiversidad de Chile.

Coordenadas del evento

  • Fecha: 23 y 24 de abril de 2025.
  • Lugar: Salón de Honor y Sala Eloísa Díaz, Casa Central Universidad de Chile.
  • Horario: 08:00 a 18:00 horas.

Más información: www.1000genomas.cl.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

“Cursi" es el nuevo sencillo de Julián Casanova

Vie Abr 18 , 2025
Desde Puerto Rico, el cantautor urbano alternativo Julián Casanova, presenta su más reciente sencillo titulado: “Cursi”. Intérprete de canciones como Tarjeta Amarilla, cuyo clip grabó en un día y de Moto. Trae una propuesta musical que celebra el amor, desde una perspectiva fresca y auténtica. Presenta desde Puerto Rico: “Cursi” […]
“Cursi" es el nuevo sencillo de Julián Casanova

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano