“Un golpe o un abrazo”: Senado respalda la campaña

“Un golpe o un abrazo”: Senado respalda la campaña

En el Mes contra el Maltrato Infantil, senadoras y senadores expresaron su respaldo a la campaña “Un golpe o un abrazo”.

Tras la sesión, senadoras y senadores expresaron su respaldo a la campaña y a la necesidad de avanzar, desde el Estado, hacia una cultura de buen trato, protección y dignidad para todos los niños y niñas del país.

Durante el inicio de sesión de la sala de este miércoles

El Senado de la República se sumó al Mes de la Prevención del Maltrato Infantil con la presentación oficial del video de la campaña “Un golpe o un abrazo”.

Impulsada por Fundación Viento Sur y la plataforma Cuidemos la Infancia. que reúne a más de 100 organizaciones.

Del mundo público, privado y de la sociedad civil.

La campaña

Busca generar conciencia sobre la importancia del buen trato en la crianza y abrir una reflexión social en torno a una pregunta directa.

Ante un error o accidente de tu hijo

  • ¿Cómo reaccionas?
  • ¿Con un golpe o un abrazo?

El video proyectado durante la sesión parlamentaria busca sensibilizar.

Expone la urgencia de construir entornos seguros, afectivos y libres de violencia para niños, niñas y adolescentes.

“Esperamos que todas las familias tomen conciencia de la importancia del buen trato infantil. En Chile las cifras de maltrato van en alza, y son cifras que nos duelen”, señaló Paula Santolaya, directora de programas de Fundación Viento Sur.

Tras la sesión

Distintas senadoras y senadores de la Comisión de Infancia expresaron su apoyo a la campaña.

También su preocupación por el aumento de los casos de violencia infantil en Chile.

La senadora Loreto Carvajal destacó el sentido del gesto: “Más de 400 millones de niños en el mundo están siendo violentados. Como integrante de la comisión de infancia, queremos hacer un llamado a tener conciencia: las cifras no nos pueden ganar”.

El senador Matías Walker, también integrante de la Comisión de Infancia, agregó: “En los últimos días hemos conocido casos de niños esclavizados. Necesitamos que se aplique la Ley de Garantías de la Infancia (…) y pasar de la condena a la acción, y como Senado vamos a seguir apoyando las acciones de la sociedad civil”.

La senadora Paulina Núñez remarcó: “En el mes de la prevención del maltrato infantil, lamentablemente hemos sido testigos de casos de esclavitud, cuando uno ya piensa que estos términos incluso están erradicados. Estos casos nos tienen que remecer, y es mejor poner esto en antecedente de quién corresponda, antes que creer que es un problema de la casa de al lado. Esto no puede ocurrir porque ese problema es un problema de la sociedad y porque la víctima es una persona que no se puede defender”.

Por su parte, la senadora Yasna Provoste señaló: “Las consecuencias del maltrato son devastadoras. Para ellas, para ellos, pero también para nosotros como sociedad, y por lo tanto el esfuerzo de la fundación -al cual el senado de la República adhiere con gran compromiso- es garantizar que nuestros niños y niñas tienen derecho a ser protegidos, a ser cuidados, a ser queridos, a ser felices”.

Durante abril, se realizarán distintas acciones públicas en todo el país, promoviendo la crianza respetuosa y la prevención del maltrato.

Más información en www.cuidemoslainfancia.cl.

 

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Mascotas y cuidados en Pascua de Resurrección por Nicolás Escobar

Vie Abr 18 , 2025
La celebración de Pascua de Resurrección es una excelente oportunidad para compartir en familia y muchas personas desean incluir también a sus mascotas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que algunos elementos típicos de esta festividad, como los chocolates y otras golosinas, pueden representar un riesgo real para perros […]
Mascotas y cuidados en Pascua de Resurrección por Nicolás Escobar

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano