En su primera sesión del año, Tiltil reforzó la alianza público-privada, para poder avanzar en proyectos de alto impacto social.
La Mesa por el Desarrollo Local, en su primera sesión del año, presentó avances y fijó nuevas metas que beneficiarán directamente a los habitantes de la comuna.
En un ambiente de colaboración y compromiso con el progreso sostenible de la comuna.
La Mesa por el Desarrollo Local de Tiltil realizó su primera sesión del año en las dependencias del municipio.
Marcando el inicio de una nueva etapa de coordinación intersectorial entre actores públicos, privados y comunitarios.
La jornada que destacó por su alta convocatoria
Permitió realizar un completo balance de los avances alcanzados hasta la fecha, junto con revisar el estado de la cartera de proyectos vigentes.
Asimismo, se realizó una presentación de las iniciativas a priorizar para el periodo 2025-27, las cuales apuntan a mejorar espacios públicos y servicios para la comunidad tiltilana.
“Esta mesa de trabajo ha demostrado que cuando el mundo público-privado y comunitario se sienta a dialogar con visión de futuro, los proyectos dejan de ser promesas para convertirse en realidades concretas. Hoy más que nunca, necesitamos fortalecer estas alianzas para avanzar hacia una comuna más equitativa, con infraestructura digna y servicios que respondan a las verdaderas necesidades de nuestra gente», explicó el alcalde de la Municipalidad de Tiltil, César Mena.
«Tiltil merece desarrollarse con justicia territorial, y en ese camino estamos comprometidos con toda nuestra energía», destacó.
Es importante mencionar que esta mesa ha impulsado proyectos de alto impacto (alianza público-privada) para la comuna de Tiltil.
Como el mejoramiento de la Posta de Salud Rural de Polpaico, y el diseño para el mejoramiento integral del Centro Cívico de Huertos Familiares.
Respecto a este punto y la experiencia del sector privado en una instancia de este tipo, el gerente general de EcoAza, Matías Contreras, precisó que “ser parte de la Mesa por el Desarrollo de Tiltil es una oportunidad valiosa para construir, en conjunto, un futuro más sostenible para la comuna. Buscamos generar un aporte positivo desde nuestra actividad empresarial, y a través de este, también aportar al bienestar social de la comunidad. Creemos firmemente en el trabajo colaborativo como una herramienta clave para escuchar, dialogar y avanzar en soluciones que beneficien a todos quienes vivimos y trabajamos en este territorio”.
La Mesa por el Desarrollo Local de Tiltil
Está integrada por el municipio; las empresas Polpaico Soluciones, Anglo American, Colbún, Westfalia Fruit, Magotteaux, EcoAza, ISA Intervial, Santiago Solar y KDM; la corporación ProTiltil; y Fundación Huella Local, que ejerce como articuladora de esta alianza estratégica.
Con una propuesta de hoja de ruta para el período 2025-2027, esta virtuosa alianza refuerza su labor para promover un desarrollo local equitativo, sostenible y con pertinencia territorial en esta emblemática comuna de la Región Metropolitana.