Autoridades presentaron la nueva herramienta de conectividad digital que usarán los nuevos carros en el apoyo de emergencias.
El subsecretario de Telecomunicaciones y la directora nacional de Senapred, dieron a conocer los nuevos carros móviles que se están desplegando en el país.
Destinados a reforzar la conectividad digital en situaciones críticas, tal como sucedió en la región de La Araucanía.
Allí, se dispuso de un carro móvil para apoyar la conectividad digital en medio de los incendios forestales que afectan a la región.
Los carros móviles garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga y conectividad digital de alta capacidad para servicios de voz, datos y mensajería.
La disponibilidad de los 16 carros móviles forma parte de las contraprestaciones del último Concurso 5G, adjudicado por ClaroVTR.
El despliegue de los 16 carros móviles, se da a partir de las exigencias del último Concurso 5G.
En las bases se señaló poner a disposición de cada región, un carro móvil con tecnología 3G, 4G y respaldo satelital de Starlink.
Como Gobierno han estado preparándose, para enfrentar contingencias como los incendios forestales.
Las políticas públicas también avanzan hacia la adopción de más y nuevas tecnologías de conectividad digital que permitan resguardar la seguridad de las personas.
“Es por esto, que en el último Concurso 5G, pusimos como una exigencia en las bases, el despliegue de un carro móvil por región, que puedan ser utilizados en situaciones críticas o dónde las autoridades estimen que se requiere reforzar la conectividad digital”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.
Por su parte, la Directora Nacional de SENAPRED, Alicia Cebrián, indicó que “para nosotros como servicio es una muy buena noticia el poder seguir fortaleciendo las capacidades que tenemos hoy día como Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres. Bien es sabido por todos que las telecomunicaciones son un elemento fundamental en la gestión de la emergencia, no solo en la gestión de las situaciones de emergencias en la respuesta, sino que también en todo el ciclo de gestión del riesgo en la fase de preparación”.
“Fortalecer las comunicaciones, la redundancia y permanencia de ellas es fundamental a la hora de comunicar un riesgo a la ciudadanía, es un apoyo también fundamental para los organismos de primera respuesta… Queremos agradecer el trabajo mancomunado permanente que siempre tenemos con la Subsecretaría de Telecomunicaciones y con las empresas de telecomunicaciones que han permitido ir robusteciendo y fortaleciendo cada uno de nuestros sistemas”, agregó la máxima autoridad de SENAPRED.
Estos carros cuentan con un motor a combustión y dos baterías de respaldo, que garantizan una autonomía energética de dos días sin recarga.
Además, son capaces de cubrir al menos un kilómetro con conectividad digital de alta capacidad, entregando servicios de voz, datos y mensajería.
¿Qué es y cómo funciona un carro móvil?
- Un carro móvil es un vehículo que contiene equipos de telecomunicaciones y que cuentan con una antena.
- Este carro reemplaza a antenas fuera de servicio, permitiendo entregar cobertura a los usuarios mientras se restablece la conectividad de la infraestructura.
- Las empresas trasladan estos carros a diferentes puntos del país en caso de emergencias para reforzar la conectividad en distintos puntos.
- En caso de que se active el roaming de emergencia, estos carros también entregan conectividad a usuarios de otras compañías.