A raíz del preocupante aumento de siniestros de tránsito con menores de edad fallecidos, ya sea por uso deficiente o inexistente de Sistemas de Retención Infantil, el MTT informó la aplicación de nuevas medidas.
El Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, a través de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito, informó el reforzamiento de las medidas que buscan incentivar el uso de este elemento obligatorio para el traslado de menores.
Para ello, se realizó un punto de chequeo “Revisa Tu Silla”, encabezado por la secretaria ejecutiva de Conaset, Luz Renata Infante, en un supermercado Lider.
Ahí se asesoró a padres y madres sobre el correcto uso de Sistemas de Retención Infantil SRI, de forma gratuita, ya que permite evitar siniestros.
Esta medida, se irá replicando en distintas regiones a lo largo del país.
Se sumará una participación más activa de equipos policiales, en materia de control del uso de las sillas o alzadores.
Ello, especialmente en periodo estival, considerando la mayor movilidad con menores de edad en vehículos particulares.
Sobre estas medidas, Infante indicó que “empezar este año con 9 menores fallecidos, sin duda, es una señal de alerta, la cual hemos querido enfrentar de forma inmediata”.
Por lo mismo, no sólo reforzarán el mensaje con cientos de padres o madres que han participado en talleres, sino en todas las instancias posibles.
“Hoy, sólo 1 de cada 3 menores es transportado de forma adecuada. Esto es inaceptable”, enfatizó.
Explicando que por lo mismo, no basta con el apoyo de Carabineros, o bien, facilitar ese tipo de capacitaciones.
“Debemos pensar más allá. El uso de la silla es obligatorio. Por ende, ningún factor puede ponerse sobre algo tan esencial como la vida de un niño o niña. Eso no tiene precio”, agregó la autoridad de la Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito
Recalcando que, “la vida de un niño no tiene precio; por eso es fundamental que todos quienes transportan a menores de edad en vehículos particulares utilicen los Sistemas de Retención Infantil”.
“Seguiremos realizando este tipo de actividades, no sólo a través de estos puntos de chequeo, sino también, a través de talleres remotos para ampliar las opciones de participación”, finalizó la secretaria ejecutiva.
Labor de fiscalización y multas
No utilizar un SRI, exigible a niños de hasta 9 años, o bien, el traslado de menores de 12 años en el asiento delantero, es una falta gravísima.
No respetar la normativa, implica una multa de entre $98.851 y $197.703 aproximadamente, y la suspensión de licencia entre 5 y 45 días.
“Revisa tu silla” estará este año recorriendo las regiones del país y contará con el apoyo de Walmart Chile para la realización de las asesorías en lugares de fácil acceso.
Sobre ello, la gerente divisional de Lider, Laura González, destacó este compromiso.
“Sabemos lo importante que es garantizar la seguridad de los menores de edad, especialmente en época de vacaciones donde las familias se trasladan a diferentes destinos turísticos”, explicó.
Rol de la silla en la seguridad infantil
Finalmente, las autoridades explicaron los efectos que trae consigo el uso adecuado de los Sistemas de Retención Infantil.
En específico, y según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el uso adecuado de un SRI, puede reducir en entre un 50% y un 80% el riesgo de lesiones graves y mortales en bebés y niños.
Un dato no menor, especialmente si consideramos que la primera causa externa de muerte en niños entre 1 y 14 años en Chile son los siniestros de tránsito.