Silvio Rodríguez después de siete años regresa a Chile

Silvio Rodríguez después de siete años regresa a Chile

Silvio Rodríguez llegará con nuevo material musical a Movistar Arena: Son dos presentaciones las que ofrecerá en Santiago. 

Luego de siete años de ausencia, Silvio Rodríguez regresa a Chile con dos presentaciones en Santiago.

Los conciertos, serán los días lunes 29 de septiembre y miércoles 1 de octubre.

Desde las 21.00 horas los fanáticos podrán disfrutar al más emblemático músico y poeta cubano, quien llegará al Movistar Arena.

Con canciones compuestas recientemente y sus grandes clásicos

Uno de los creadores de la nueva trova cubana regresa a nuestro país para dar dos fechas inolvidables.

Sus seguidores disfrutarán nuevas canciones y los grandes clásicos que se han mantenido vigentes por muchas generaciones y que aún siguen vigentes.

En ambas presentaciones lo acompañará el grupo Trovarroco, (Rachid López y Maikel Elizarde) la flautista y clarinetista Niurka González, Oliver Valdés en la batería y la percusión, así como Jorge Reyes en el contrabajo, Jorge Aragón en el piano y Emilio Vega en el vibráfono.

El músico y poeta, Silvio Rodríguez se refirió a su último disco.

“Es difícil ponerle nombre a un disco. Primero iba a ser ”Canciones del siglo XXI (menos una)”. Después pensé en ”Después”. Por último, me he decidido por ”Quería saber”. Aunque quizá debería llamarse ”Quiero saber”, porque eso es lo que me mueve. La única canción que no es de este siglo es la última, o sea: ”Tonada para dos poemas” de Rubén Martínez Villena”, dijo.

“Compuse esta música a principios de los 70s, cuando Roberto Fernández Retamar me pidió que hiciera un disco con poemas de Martí y le dije que no me atrevía, por la calidad de los que habían salido con la autoría de Pablo Milanés, Sara González y Amaury Pérez. Entonces Roberto me sugirió que lo hiciera con poemas de Rubén, poeta y revolucionario de los años 30, que ambos admirábamos”, comentó.

Explicando Silvio Rodríguez, que logró musicalizar algunos de sus versos.

«Pero lo único que decidí mostrar fue mi acercamiento a estas dos intensas cuartetas alejandrinas, tan vigentes! Por entonces grabé una versión con Emiliano Salvador, Eduardo Ramos y Leoginaldo Pimentel, integrantes, como yo, de aquel remoto Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC (GES). Creo que esta nueva versión también vale la pena, por los excelentes músicos que me acompañan”, añadió.

“Las demás canciones, las actuales, las canté en muchos conciertos de barrio. Y creo que son como este joven y maltrecho siglo, al que espero que un buen día le crezcan las alas”, concluyó el artista que ha promovido su gira con fotografías de Kaloian.

Coordenadas

Sus presentaciones se realizarán los días:

  • Lunes 29 septiembre.
  • Miércoles 1 de octubre. 

Entradas a la venta en PuntoTicket, a partir del martes 15 de abril, a las 12:00 pm (mediodía).

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Estudiantes de Recoleta brillan en campeonato comunal de ajedrez

Lun Abr 14 , 2025
Más de 50 estudiantes de colegios municipales, particulares y subvencionados de Recoleta participaron en el Campeonato Comunal de Ajedrez. El campeonato fue organizado por la Unidad Técnica Pedagógica del DAEM, a través del área Deporte y Vida Saludable. La jornada se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal Pedro Lemebel. […]
Estudiantes de Recoleta brillan en campeonato comunal de ajedrez

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano