Aquí hay diez consejos útiles para quienes desean salir seguros y tranquilos de Santiago, durante Semana Santa.
Las autoridades han anunciado un refuerzo en la fiscalización de carreteras, transporte de carga y buses interurbanos.
Expertos llaman a la planificación y a extremar los cuidados para evitar accidentes durante el masivo éxodo desde Santiago.
Este fin de semana santa, se espera que más de medio millón de personas se desplacen por las carreteras de todo el país.
Ello ha llevado a las autoridades a implementar una serie de medidas con el fin de mitigar los efectos del alto tráfico.
Entre las acciones a desplegar
- Fiscalizaciones en carreteras, terminales de buses y al transporte de carga.
- Un control más estricto a los servicios urbanos y rurales.
- Asimismo, se establecerá una semaforización especial para regular el flujo vehicular.
- Además, aplicarán rebajas en los peajes durante horarios de menor congestión.
El alto flujo de santiaguinos escapando de la capital es un panorama que se repite cada fin de semana largo.
Alfredo Candia, académico de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Finis Terrae y experto en logística, recomendó tomar las precauciones necesarias para evitar contratiempos durante los traslados.
”De esta forma, se puede tener un viaje relajado que permite a toda la familia evitar tensiones innecesarias”, según el experto.
El académico subrayó que muchas de las recomendaciones se basan en el sentido común.
Por ejemplo, “anticiparse a cualquier imprevisto que pueda alterar el flujo del tránsito y dificultar el acceso a los servicios en carretera”.
Consejos clave para un buen viaje en Semana Santa
- Es altamente recomendable llenar el estanque de gasolina antes de salir de Santiago.
- También es importante realizar una verificación general de la documentación y el estado del vehículo, incluida la presión de los neumáticos.
- Cuidar la distancia con otros vehículos mientras se está en carretera. En estos períodos hay muchos accidentes por alcance.
- Llevar agua y alimentos para el viaje y así en caso de un accidente que obligue a estar detenido un par de horas o más, estar prevenidos.
- Llevar algo de dinero en efectivo ante imponderables y no depender sólo de las tarjetas de crédito o débito.
- Llevar un botiquín que servirá ante eventuales accidentes pequeños, que se pudieran producir durante el viaje.
- No ingerir alcohol ni otras sustancias en horas previas a un viaje ni durante.
En temas más específicos el académico recomendó
- Usar sillas apropiadas para bebés o niños pequeños
- Cuidar la forma en que se transportan los animales, además de llevarle su alimento para el trayecto.
- No sobrepasar la capacidad máxima de pasajeros que tiene el vehículo.
“De esta manera, con preparación y cautela, se puede disfrutar de un viaje seguro y sin sobresaltos durante Semana Santa”, cerró el académico de la UFT..