Santiago anuncia “tolerancia cero” a agresiones contra funcionarios de salud de la comuna

Santiago anuncia “tolerancia cero” a agresiones contra funcionarios de salud de la comuna

El acuerdo busca perseguir penalmente a quienes ataquen de forma verbal y/o física al personal de salud municipal.

Un rechazo absoluto y “tolerancia cero” a las últimas agresiones que ha sufrido un grupo de funcionarios de la red de salud primaria de Santiago, expresó este miércoles el alcalde Mario Desbordes, quien criticó la actitud de algunos usuarios y precisó que estas situaciones no pueden volver a acontecer en los Cesfam y Estaciones Médicas de Barrio de la comuna.

Entre enero y marzo de 2025, se registraron 78 agresiones a personal de salud: 36 en Cesfam Matta Sur, 14 en Domeyko, 12 en Padre Orellana, 11 en el SAPU y 5 en Arauco.

Según la plataforma RAFDS del Ministerio de Salud, más del 70% de las víctimas son mujeres, y un tercio de los ataques ocurre en los Servicios de Orientación Médico Estadística (SOME).

La mayoría de las agresiones son verbales, aunque las físicas han aumentado. Un caso grave ocurrió en marzo en el Cesfam Padre Orellana, donde un funcionario fue agredido por usuarios molestos con la atención.

Al respecto, el alcalde Mario Desbordes comentó que “estuvimos en una reunión con los funcionarios de los Centros de Salud Familiar (Cesfam), más las Estaciones Médicas de Barrio y dirigentes de toda la comuna, quienes nos hicieron un llamado hace un par de meses, en un paro nacional de advertencia, a todos los municipios y a todas las autoridades, para que trabajemos por la seguridad de los funcionarios que laboran en la red de salud municipal”.

“Nosotros – añadió el jefe comunal – acogimos de inmediato ese llamado, nos reunimos ese mismo día con nuestros dirigentes y estamos ahora trabajando en terreno, tomando medidas específicas (…) Esta reunión era para ir viendo el estado de avance de cada uno de los acuerdos, no queremos mesas de trabajo eternas, en donde finalmente no sale nada concreto, y por lo tanto también acabamos de suscribir un acuerdo con las Direcciones de los Centros de Salud, más las asociaciones de funcionarios, para que el municipio avance en tomar medidas que vayan en la línea de asegurar a nuestra gente. Para brindar una buena atención de salud, primero es cuidar a los que atienden, que son nuestros trabajadores y trabajadoras”, precisó.

 

Agresiones entre 2023 y 2024

Las cifras de agresiones al personal de salud se han mantenido altas en los últimos años. En 2023 se registraron 219 casos, mientras que en 2024 fueron 185. En ambos períodos, la mayoría de las víctimas fueron mujeres —  profesionales y administrativas — afectadas psicológicamente en más del 90% de los casos.

El Centro de Salud Familiar Domeyko, en el Barrio Yungay, continúa siendo el más afectado, seguido por Matta Sur, Arauco, Padre Orellana y el Centro Odontológico Parque Almagro.

La directora de Salud municipal, Jéssica Pradenas, alertó sobre un aumento en los ataques a la infraestructura, con diez incidentes en los últimos años, especialmente en áreas como el SOME. Esto, dijo, responde a factores como la alta demanda y la presión de los usuarios.

“La curva de agresiones va en ascenso. Se han tomado medidas, pero no han sido suficientes (…) Hoy firmamos un acuerdo para toda la red de salud, donde el alcalde reafirma el apoyo irrestricto del municipio a los equipos, incluyendo respaldo jurídico ante estas situaciones”, indicó Pradenas.

Agregó que han reforzado medidas de seguridad como cámaras, iluminación, botones de pánico y mensajería interna, además de capacitar a los equipos para enfrentar posibles conflictos o agresiones: “Trabajamos de forma estrecha con la Dirección de Seguridad. Sabemos que los recursos son limitados y que la situación en la comuna es compleja, pero seguimos avanzando para dar respuesta a estas necesidades”.

Con este acuerdo, la Municipalidad de Santiago reafirmó su compromiso con la protección y el respeto hacia los funcionarios de salud, quienes cumplen un rol clave, muchas veces en contextos difíciles y de alta exigencia.

Al cierre, el alcalde Desbordes enfatizó que “vamos a intentar prevenir las agresiones y si se llega a producir, vamos a perseguir a quien le ponga un dedo encima a cualquiera de nuestras funcionarias o funcionarios de salud con los mejores abogados, para lograr condenas y de esa manera ir terminando con esta enorme cantidad de agresiones que hay al personal de salud en todo Chile”, concluyó.

Prensa Portal Metropolitano

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Rapa Nui firma convenio turístico con los municipios de Torres del Paine y San Pedro de Atacama

Mié May 14 , 2025
La firma de un convenio histórico con Torres del Paine y San Pedro, busca fortalecer el compromiso con la sustentabilidad. La firma del convenio suscrito con las comunas de Torres del Paine y San Pedro de Atacama busca potenciar la «Ruta de los Tres Destinos», una alianza estratégica entre los […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano