San Miguel: Ministro Cordero destaca gestión local en seguridad

San Miguel: Ministro Cordero destaca gestión local en seguridad

El ministro de Seguridad Pública Luis Cordero, destacó la importancia de la gestión local en materia de seguridad en la comuna.

La autoridad, sostuvo un encuentro con la alcaldesa de San Miguel, Carol Bown, en el que participó Carabineros de Chile, PDI, representantes de la Fiscalía y funcionarios de la Municipalidad.

El ministro Cordero, valoró el trabajo que está llevando adelante la alcaldesa y el municipio en materia de seguridad.

Sostuvo que “la fortaleza de la gestión municipal, específicamente en materia de seguridad, es que gestiona contingentemente, todas las demandas de las personas de una comuna”.

En el caso específico de San Miguel

El ministro de Seguridad Pública, señaló que es una comuna de pocos kilómetros cuadrados, pero con una gran densidad.

“Es la segunda comuna que más ha crecido en el país desde el 2017 y, por lo tanto, no solo es la población que vive, sino que tiene una población flotante muy significativa. Tiene servicios públicos, especialmente en materia de salud pública, grandes concentraciones de personas y, en consecuencia, la gestión local que se realiza en materia seguridad es muy significativa para nosotros”, dijo.

Asimismo, respecto a la gestión de seguridad

Manifestó la importancia de estos encuentros para conocer directamente aquellos ámbitos en que el Ejecutivo pueda colaborar con la autoridad local.

Así como también para evaluar aquellas “experiencias de la gestión local que es posible trasladarlas a otras comunas como el sector sur de la ciudad de Santiago”.

Por su parte, la alcaldesa Bown, junto con resaltar que el importante aumento de la población en la comuna significa mayores desafíos y una más alta demanda de los vecinos en materia de seguridad, manifestó que “nuestra intención es que la Ley de Seguridad Municipal se haga realidad, porque necesitamos poder contratar a los patrulleros con los seguros adecuados».

«También porque hemos dicho en reiteradas ocasiones que necesitamos que nuestros patrulleros de seguridad tengan las herramientas y las garantías para hacer su trabajo sin poner en riesgo sus vidas ni que sean sancionados. Por lo que esperamos que salga la ley a la brevedad”, agregó.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Dirección de Salud de Santiago realiza simulacro de incendio en Cesfam Arauco y en el Centro Odontológico Parque Almagro

Vie Abr 25 , 2025
Desde la Disal proyectan la realización de nuevos simulacros en el resto de los centros de salud durante el segundo semestre de este año. En el marco del Plan de Gestión para la Reducción de Riesgos de Emergencias, Catástrofes o Desastres, que realiza la Dirección de Salud de la Municipalidad […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano