Recoleta solicita a Contraloría reconsiderar funcionamiento de Funeraria Popular

Recoleta solicita a Contraloría reconsiderar funcionamiento de Funeraria Popular

Desde la Municipalidad de Recoleta solicitaron a la Contraloría, reconsiderar el funcionamiento de la Funeraria Popular.

Ante el reciente informe emitido por la Contraloría General de la República, respecto del funcionamiento de la Funeraria Popular.

La Municipalidad de Recoleta lamenta que dicho documento no recoja ni exprese, la argumentación municipal que sustenta el funcionamiento del servicio prestado por la Funeraria Popular.

En este contexto

Se solicitó el 30 de abril de 2025, una reconsideración a la contralora general, Sra. Dorothy Pérez.

Con el objetivo de clarificar los fundamentos legales, sociales y administrativos que avalan este proyecto.

Al mismo tiempo, el alcalde de Recoleta, Fares Jadue, acudió hoy lunes 5 de mayo ante la misma Contralora para expresarle, vía carta, los argumentos municipales.

Para mantener el funcionamiento de dicha iniciativa fúnebre

La llamada Funeraria Popular, que administrativamente no es más que la Unidad de Servicios Funerarios del Cementerio General.

Es una prestadora de servicios públicos regulados.

Está plenamente enmarcada dentro de la Ordenanza de Derechos Municipales.

Al tratarse de un servicio que sólo se ofrece en y para el Cementerio General, bajo competencia municipal.

Esto la diferencia sustancialmente de las funerarias privadas, que operan bajo una lógica de libre mercado y pueden prestar servicios en cualquier cementerio del país.

Desde el municipio de Recoleta señalaron además

«Queremos enfatizar que la Funeraria Popular no vende bienes, sino que presta servicios sujetos a un arancel fijado por la ordenanza, tal como lo dispone la Ley de Rentas Municipales. No existe libre competencia, ni oferta y demanda: se trata de servicios específicamente regulados y de carácter público».

«Advertimos con preocupación que las observaciones de la Contraloría, en caso de mantenerse sin revisión, mantendrán el monopolio de las funerarias privadas, permitiendo que se mantengan los altos costos en los servicios funerarios y excluyendo la posibilidad de intervención estatal en un ámbito tan delicado como lo es la muerte de un ser querido».

La Funeraria Popular nace precisamente como respuesta a una sentida demanda ciudadana.

Garantizar el derecho a una muerte digna y accesible.

Sin que ello signifique endeudarse o comprometer los recursos de las familias más vulnerables.

Ello, ha sido altamente valorado por las familias que han ocupado el servicio.

«Reiteramos que la Funeraria Popular no constituye una actividad comercial, sino un servicio municipal que busca poner al centro la dignidad humana y el bienestar de la comunidad recoletana, en uno de los momentos más dolorosos de la vida».

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Santiago Downbeat regresa a Maestra Vida

Lun May 5 , 2025
La emblemática banda chilena Santiago Downbeat, regresa a Maestra Vida con Sebastián Orellana como invitado de lujo. Esta banda pionera del Ska-Jazz en el país, anuncia su esperado regreso al mítico escenario de Maestra Vida el próximo 7 de mayo. Tras su aclamado retorno a los escenarios en 2024 con […]
Santiago Downbeat regresa a Maestra Vida

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano