Puerto Negro 2025: UNAB lanza IV Concurso Novela Negra

Puerto Negro 2025: UNAB lanza IV Concurso Novela Negra

Universidad Andrés Bello, lanzó la 4ta edición de Puerto Negro 2025, que abre su convocatoria para escritores de todo el mundo.

Las inscripciones estarán abiertas desde el 17 de marzo hasta el 30 de junio de 2025.

Se entregará como premio único la publicación en Chile de la obra ganadora en Ediciones LOM.

Después del éxito rotundo de las ediciones anteriores, en las cuales participaron más de 250 novelas provenientes de diferentes países, la Dirección de Extensión Cultural de la Universidad Andrés Bello anunció la cuarta versión del concurso de Novela Negra Puerto Negro 2025.

En las pasadas versiones los ganadores fueron Juan Ángulo con su obra “Los transitorios” (2022), Pablo Cazaux con “Todos los muertos se parecen” (2023), y Sergio J. Monreal con “Una poca de gracia” (2024).

Si eres amante de la novela negra y escribes en español, esta es tu oportunidad para destacar con tu obra. Este 2025, la convocatoria internacional ha estado abierta desde el lunes 17 de marzo hasta el viernes 30 de mayo y se entregará como premio único la publicación en Chile de la obra ganadora en Ediciones LOM y un diploma de reconocimiento a las obras finalistas.

¿Quiénes pueden participar en Puerto Negro 2025?

Escritores chilenos o extranjeros, mayores de 18 años.

Con una novela inédita y original escrita en español, dentro del género negro o policial.

Participar es totalmente gratuito.

Requisitos técnicos

La novela debe tener entre 180 y 250 páginas, en formato PDF.

Enviar dos archivos:

El manuscrito con nombre o seudónimo.

Una declaración firmada asegurando la originalidad y derechos de la obra.

Toda la información debe ser enviada a: concursopuertonegro@unab.cl

No dejes pasar esta oportunidad de convertir tu historia en una novela publicada. Atrévete a explorar los rincones más oscuros de la ficción y postula tu obra a “Puerto Negro”.

Correo de contacto: concursopuertonegro@unab.cl

Jurado

Valeria Vargas Núñez, guionista y escritora, autora de las novelas El misterio Kinzel, El primer caso de Laura Naranjo (2018) y Profanaciones (2024).

Uno de sus cuentos forma parte de Crímenes con M de mujer (2023), antología editada por Ramón Díaz Eterovic.

Se desempeña como docente y guionista de ficción y no ficción para cine y televisión.

Jaime Collyer, escritor, autor de los premiados volúmenes de cuentos Gente al acecho y La bestia en casa y las novelas El infiltrado (1989, Premio Grinzane Cavour), El habitante del cielo (Premio Altazor 2003) y Agua que no has de beber (Lom, 2024), entre otros títulos destacados.

En el 2015, su libro de relatos Swingers fue galardonado a su vez con el Premio de la Academia Chilena de la Lengua.

Nicolás Ferraro, escritor, Argentina, autor de las novelas Dogo (2016, finalista del concurso Extremo Negro), Cruz (2017, finalista del Premio Dashiell Hammet), El cielo que nos queda (2019) y Ámbar (2021), con la cual obtuvo el Premio Dashiell Hammett a la mejor novela negra que otorga la Semana Negra de Gijón en 2022 y en 2025 fue finalista del premio Edgar a Best Novel.

A su vez co-antologó Asociación Ilícita, relatos negros del río Bravo a la Patagonia.

Su obra ha sido publicada en Estados Unidos, México, Francia, Italia, Brasil, Alemania y España.

Luis Valenzuela Prado, escritor, profesor e investigador. Investiga sobre cuento latinoamericano policial, negro y criminal.

Ha publicado las novelas Jueves (2008), La risa del payaso (2011), Operación Betulio (2013) y Los inútiles (2016) y el libro de ensayo La política del espectáculo. Imágenes y escenas de la narrativa chilena.

Desde 2022, co-organiza Puerto Negro, concurso, podcast y semana de literatura policial.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Julianno Sosa debuta en Gran Arena Monticello

Mar May 27 , 2025
En Gran Arena Monticello, será el primer gran concierto en solitario que realizará Julianno Sosa con sus éxitos. El cantante nacional de música urbana Julianno Sosa, llega por primera vez a Gran Arena Monticello. El próximo viernes 20 de junio, en lo que será el primer gran concierto en solitario […]
Julianno Sosa debuta en Gran Arena Monticello

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano