Durante la mañana de este jueves, Conaset, Automóvil Club de Chile y Migtra, premiaron a la Flota más Segura de Chile RAEV.
En una jornada que contó con la participación del ministro de Transportes y Telecomunicaciones Juan Carlos Muñoz y empresas que buscaban reconocimiento en diversas categorías, por su compromiso con la seguridad vial.
Distinguieron a las empresas más eficientes, en cuanto a liderazgo en seguridad vial, destacando su desempeño en relación a otras.
En otras palabras, los premios reconocieron a las empresas que implementan medidas efectivas para controlar el exceso de velocidad en sus flotas.
Algunos de los ganadores en distintas categorías
Nelson Herrera, conductor de Transportes Jorquera, comentó en la premiación a Portal Metropolitano, que «trabajamos para SQM Litio y transportamos justamente salmuera de litio (…) Y fui merecedor de un RAEV 0.66 que es muy bueno. De todas maneras, agradecer a todo el equipo que me respalda, que son todos mis compañeros, los supervisores, los jefes».
«Está todo en la seguridad, en el día a día, en planificar muy bien la salida del transporte y estar consciente y siempre concentrado en el trabajo que uno hace», destacó.
Yusseff Sedan, gerente general de Transportes Dipech, dijo a Portal Metropolitano: «Nosotros somos transportistas de Enex a nivel minería. Hoy en día estamos trabajando en Coyahuasi. La base de este premio yo creo que es la responsabilidad de cada equipo y sobre todo de los conductores. Porque ellos son los que hacen el día a día nuestra operación, tanto operacional como a nivel de seguridad. Así que este mérito es de ellos, más que nada».
Respecto al premio, señaló que «en Transportista Minero, en Energía. Somos una empresa que lleva cuatro años en el rubro. Nos dedicamos 100% en la seguridad y el entorno. Nos enfocamos también en el día a día de nuestros trabajadores, que tengan un buen ambiente laboral y vamos a seguir dándoles más este 2025″.
Eduardo Flores, conductor de Transportes Nazar, manifestó a Portal Metropolitano, «estoy orgulloso porque reconocieron lo que uno hace: El número uno, estoy contento. Todo esta en la conducción responsable, ir atento a todo lo que es conducción al transportar material peligroso».
Guillermo Arancibia, jefe de Prevención de Riesgos en Transportes Paul Jullian, contó a Portal Metropolitano, «estamos recibiendo el premio a Flota Segura, en la categoría de Empresa de Transporte por Carretera».
Argumentando que «es un trabajo que viene por parte, primero de buscar la cultura preventiva en los conductores, apoyarnos de ellos y obviamente nosotros como oficina, trabajo en equipo, es buscar siempre esa concientización en él, para que ellos puedan desempeñarse de la mejor forma y lograr resultados que en este caso es evitar los incidentes en carretera y en ruta. Entonces el trabajo en equipo es el que nos permite llegar a esto y lograr estos premios».
Este evento busca motivar a mejorar los hábitos de conducción
Con la Estrategia Nacional de Seguridad de Tránsito 2021-2030 de Chile, al abordar uno de sus pilares fundamentales: la gestión de la velocidad.
Con el objetivo de reducir los siniestros viales
- Fomentar en empresas de todos los sectores productivos del país, y en conductores de estas, conductas responsables en la prevención de siniestros de tránsito.
- Promover buenas prácticas en seguridad vial, y mejorar la seguridad en calles, carreteras, y otros de Chile.
- Fomentar el respeto a los límites de velocidad establecidos por las normas del tránsito.
- Promover la iniciativa “Visión Cero”, en concordancia con los compromisos internacionales adoptados por CONASET y el país en materia de seguridad vial.
Año a año, el desempeño de las flotas que participan por el premio, ha mejorado de manera significativa.
Al mismo tiempo, premiar la flota más segura, ha permitido disminuir los accidentes de tránsito de las empresas que participan por el premio.