Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas

Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas

Presidente de la República, Gabriel Boric Font, en el lanzamiento del Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas: “Tenemos el deber de actuar con anticipación”.

El mandatario visitó las obras de mejora y conservación del Canal Santa Marta en Maipú, instancia en la que junto a diversas autoridades anunció las medidas a ejecutar por el MOP durante este invierno en materia de infraestructura hídrica para el manejo de aguas lluvias y cauces.

Esta mañana, el presidente de la República, Gabriel Boric Font, encabezó la presentación del Plan de Invierno 2025 del Ministerio de Obras Públicas (MOP).

Dió a conocer la cartera de proyectos ejecutados por la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP, que tiene como objetivo el funcionamiento adecuado tanto de la infraestructura hidráulica como de cauces naturales durante temporadas de invierno, lo que permite entregarle mayor seguridad a la ciudadanía frente a la ocurrencia de eventos extremos.

El mandatario, estuvo acompañado de la ministra de Obras Públicas, Jessica López; el subsecretario del Interior, Víctor Ramos; la directora nacional del Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred), Alicia Cebrián; y el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic.

En la instancia, visitó el avance de las obras del Canal Santa Marta

Estas, forman parte del Plan de Invierno 2025 del MOP.

Allí recorrió los avances del proceso de entubamiento que se encuentra en desarrollo, entre las compuertas de descarga Lo Espejo, hasta la del río Mapocho.

Totalizando una longitud de 5.544 metros.

Respecto al Plan de Invierno

El jefe de Estado, destacó que “es en todo Chile donde lo estamos haciendo, desde Magallanes con los parques inundables, acá en Maipú, pero también en Valparaíso, en la Región de del Ñuble. En prácticamente todas las regiones del país hay obras de infraestructura, porque Chile es un país muy propenso a los desastres naturales. Es un país vulnerable, pero como sabemos de esa vulnerabilidad tenemos el deber de actuar con anticipación. Eso es lo que estamos haciendo hoy día desde el Estado”.

Asimismo, el Presidente de la República, detalló que en el marco del Plan de Invierno, “vamos a invertir en total 202 mil millones de pesos en proyectos de conservación, de mejoramiento y de construcción de obras para poder tener una mejor infraestructura para enfrentar los desastres, de los cuales un 34% además son obras nuevas, que es un récord respecto de lo que se había hecho antes”.

En tanto, la ministra de Obras Públicas, Jessica López, detalló respecto al Canal Santa Marta que “la solución subterránea a los desbordes ya tiene en su primera etapa, el tramo más crítico, un 45% de avance y estará terminada en mayo del próximo año”, añadiendo además que la obra forma parte del Plan de Invierno, el que en suma se ejecutarán “un conjunto de más de 100 obras de conservación de cauces y quebradas, son obras preventivas y de emergencia, además de nueva infraestructura en todas las regiones para cuidar a las personas y las ciudades”.

El Plan de Invierno 2025 contempla un presupuesto nacional de 202 mil millones de pesos.

Este permite la realización de obras como

  • Conservaciones para mantener una óptima operación de la infraestructura hidráulica y cauces naturales.
  • Conservaciones por emergencia para recuperar infraestructura hidráulica y cauces naturales dañados.
  • Proyectos de construcción de infraestructura de aguas lluvias, obras fluviales y de control aluvional.
  • Estudios asociados a aguas lluvias y manejo de cauces.

Violeta Chang

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Lanzan nuevo Bootcamp gratuito de Marketing Digital para jóvenes sin experiencia previa

Mar May 20 , 2025
El programa online de 10 semanas de Generation Chile busca capacitar a personas entre 18 y 35 años en habilidades clave para el mundo laboral digital. En un contexto donde el marketing digital sigue creciendo como una de las áreas con mayor demanda laboral, Generation Chile abre las postulaciones para […]

Te puede interesar

Recomendados

Portal Metropolitano