El Jardín Infantil We Xipantu, ubicado en la comuna de Pedro Aguirre Cerda, conmemoró sus 50 años de trayectoria.
Por sus 50 años al servicio de las familias y en un emotivo acto ceremonial.
Reunió a autoridades locales, invitados especiales y miembros de la comunidad educativa.
La celebración se enmarcó en los 55 años de la Junta Nacional de Jardines Infantiles, institución que, a lo largo del tiempo, ha destacado el compromiso de miles de funcionarias, educadoras y equipos que día a día dan vida a la Educación Parvularia.
Esta actividad contó con una decoración inspirada en la historia del jardín infantil, destacando hitos significativos de su camino educativo.
Además
Se expusieron fotografías de antaño que generaron un ambiente de nostalgia, pero también de gran orgullo y reconocimiento por la labor a lo largo de 50 años.
En representación de la directora regional, participó Fabiola Espinaza, subdirectora de Comunicaciones y Ciudadanía.
“Este espacio educativo, a lo largo de su trayectoria, se ha consolidado como un polo fundamental, en torno al cual se han desarrollado espacios públicos, como plazas y canchas; y servicios para la comunidad, lo que ha contribuido a mejorar la calidad de vida de las niñas, niños y familias del sector, por lo que el jardín infantil es muy valorado por los vecinos que han visto a cientos de niños, desde 1970, crecer y desarrollarse”, comentó.
Por otra parte, la directora Sara Obando, expresó: “Para nosotras como jardín infantil es muy importante porque cumplir 50 años en estos momentos es una trayectoria de historia, además que por acá han pasado muchas familias, muy importantes para nuestra comunidad”.
Durante estos años
El trabajo perseverante de las educadoras y funcionarias del Jardín Infantil We Xipantu, permitió establecer un sello de calidad educativa en la comuna de Pedro Aguirre Cerda.
Posicionando al jardín Infantil como un referente en la educación inicial
Elizabeth Laborde, exdirectora del jardín infantil y quien estuvo a cargo de este, entre 2006 y 2018, dijo: “Tengo muy lindos recuerdos de acá. Teníamos un trabajo muy bonito, un equipo muy unido, un equipo educador muy afiatado. Ahora no hay ninguna de ellas, todo el equipo es nuevo, lógicamente. Pero es bonito venir después de tanto tiempo, porque este es un esfuerzo, un trabajo que hemos hecho a través de los años”.
Gloria Rodríguez Calderón, concejala de la Pedro Aguirre Cerda, valoró el enfoque educativo.
“Este jardín infantil tan emblemático tiene como norma u objetivo entregar orientación respecto de nuestros pueblos indígenas. Eso es un aporte tremendo al reconocimiento de quiénes somos nosotros. Cada uno de nosotros tiene en sus raíces sangre mapuche”, expresó.
Gracias al apoyo constante de la Oficina de Pueblos Originarios
La unidad educativa ha impulsado líneas de trabajo que han acercado a la comunidad a espacios activos de participación y valoración de los pueblos originarios.
La ceremonia culminó con el sello característico del Jardín Infantil We Xipantu: una ofrenda en la que se plantó un árbol.
Simbolizando la conexión con la naturaleza y el inicio de un nuevo ciclo.