La inauguración del espacio, contó con la participación de la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo, el director de Sernatur, Cristóbal Benítez y el gerente general del aeropuerto Nuevo Pudahuel, Nicolás Claude.
El espacio, estará orientado a ser la primera impresión que tienen los turistas cuando llegan a Chile, para otorgar información a todos los pasajeros.
La pasarela “Chile un viaje infinito. Las texturas del agua”, está emplazada en el terminal 2 del aeropuerto y brinda la oportunidad de promover al país, su belleza e identidad.
Siendo más relevante su existencia, según explicó el gerente del aeropuerto, si se considera el constante aumento de pasajeros en el Aeropuerto de Santiago.
“En 2024, hemos recibido a 26.2 millones de pasajeros en el aeropuerto. No son todos turistas, pero si una parte”, señaló.
Es decir, hubo un 6% más de pasajeros que en enero del año pasado y se espera proyecciones similares en cuanto al aumento de flujo para este mes.
Se estimaba 2.100.000 de pasajeros y hoy día, se calcula serán entre 2.500.000 y 2.700.000 de turistas para el periodo.
“Han aumentado la cantidad de turistas bolivianos, la cantidad de turistas brasileños, la cantidad de turistas de Estados Unidos, por ejemplo”, indicó la subsecretaria.
“Y eso también nos pone muy contentos, porque da cuenta que Chile, sigue la senda de un turismo que regresó, nos sigue poniendo a nosotros en el radar internacional, en relación cantidad de turistas, cantidad de habitantes”, enfatizó Pardo.
Principalmente la región de Aysén ha aumentado su tasa de ocupación, seguida de Torres del Paine y la costa en la zona centro del país.
El director de Sernatur, explicó que en general, las costas o playas, llegando hasta Coquimbo, en el norte también son apetecidas.
Hacia el sur, “la región de Los Lagos ,también ha tenido una tasa de ocupación muy alta. Temuco y sus alrededores, por ejemplo. Toda la zona lacustre también ha aumentado”, comentó Benitez.
También se refirieron al aumento de ocupación hotelera y de turistas argentinos.
Finalmente, invitaron a planificar los viajes si llevan mascotas.
Eso, ya que es importante saber si en el lugar de destino les permitirán ingresarlas y por supuesto, portar los certificados necesarios.