Ocho espacios de arte: IV Ciclo de exposiciones Artistas Yungay

Vistas 18
0 0
Tiempo de Lectura1 Minutos, 44 Segundos

Ocho espacios de arte: IV Ciclo de exposiciones Artistas Yungay

El IV Ciclo de exposiciones Artistas Yungay, ofrecerá ocho espacios de arte para los visitantes, en esta nueva edición.

El evento se realizará los días sábado 5 y domingo 6 de abril de 14:00 a 19:00 hrs.

Espacio Kasa Amarilla, Espacio Ailanto, Cafe Brunet, Galería Hifas, Taller Ojo de Pez, Palacio de Adobe, Espacio Temporal Lucrecia y Casa Foto, preparan exposiciones y actividades para el público.

Todas las actividades serán gratuitas

IV Ciclo de exposiciones Artistas Yungay trae una serie de actividades en torno a ocho espacios de arte ubicados en el histórico Barrio Yungay en el Centro de Santiago.

Artistas Yungay es una red de colaboración, formada por artistas visuales, gestores y espacios culturales del Barrio Yungay, activa desde el 2017.

Esta nueva edición cuenta con el financiamiento del Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras (PAOCC) 2025.

Violeta Chiang, coordinadora de Artistas Yungay comenta que este año se sumaron tres espacios a la iniciativa, robusteciendo la programación.

“Además, habrá inauguraciones en Galería Hifas, Café Brunet y Espacio Temporal Lucrecia curadas por Artistas Yungay con tres artistas que son parte de nuestro colectivo y que nunca han expuesto en el barrio y Espacio Ailanto con una muestra de registro de la Trienal Internacional de Performances Deformes”, señaló.

“Las motivaciones son siempre seguir activando e incentivando a organizarse y a generar exposiciones con artistas emergentes”, agregó Chiang.

IV Ciclo de exposiciones Artistas Yungay

Tendrá muestras que abordan desde pintura, hasta fotografía y performance.

  • Espacio Kasa Amarilla:

“Mariposa de cenizas. Belleza cristalizada por tu ausencia” de Yoto Art.

Santo Domingo #2433.

  • Espacio Ailanto: 

“Obrando la obra”. Trienal Internacional de Performance DEFORMES.

Huérfanos #3116.

  • Café Brunet:

“Donde habita el recuerdo” de Johanna Boya Rodríguez.

Compañía de Jesús #2695.

  • Galería Hifas:

“Costo Hundido” de Coni Marín Q.

Libertad #304.

  • Taller Ojo de Pez:

“La abstracción como proceso” de Erick Iasalvatore.

Libertad #304.

  • Palacio de Adobe:

“El origen de lo invisible” de Ignis Chiang Jones.

Rosas #2430

  • Espacio Temporal Lucrecia:

“Simulacros” de Cocó Santibáñez Aránguiz.

Compañía de Jesús #2928.

  • Casa Foto:

Exposición colectiva de fotógrafos chilenos. 

Santo Domingo #2430.

Happy
Happy
0 %
Sad
Sad
0 %
Excited
Excited
0 %
Sleepy
Sleepy
0 %
Angry
Angry
0 %
Surprise
Surprise
0 %

Violeta Chang

Average Rating

5 Star
0%
4 Star
0%
3 Star
0%
2 Star
0%
1 Star
0%

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Next Post

Barrio Universitario: Duoc y su compromiso con la seguridad

Mié Mar 26 , 2025
Inició marzo y se llevó a cabo la primera sesión del año del programa “Barrio Universitario Seguro”para garantizar la seguridad de sus estudiantes. Al iniciar marzo y el regreso de miles de estudiantes de educación superior al Barrio República en Santiago, se llevó a cabo la primera sesión del año […]

Te puede interesar

Recomendados