Nueva modalidad de cobertura complementaria de Fonasa, comenzó la conformación de la red de prestadores de salud.
La conformación de la red de prestadores de salud, permitirá que otorguen atenciones con la cobertura del seguro complementario.
Entidades y profesionales de salud pueden inscribirse fácilmente en la nueva modalidad en www.fonasa.cl.
Fonasa firmó el pasado jueves con Interclínica, el Convenio de Suscripción en el Rol de la Modalidad Cobertura Complementaria.
Con ello, esta red de clínicas con presencia en Arica, Iquique, Quilpué, Calera y Santiago, se convierte en la primera entidad de salud que se compromete a entregar prestaciones según el arancel de la nueva modalidad.
El convenio fue firmado por el director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid Pedraza y el gerente general corporativo de Interclínica, Harald Chutney, en una ceremonia que tuvo lugar en Los Carrera Interclínica.
“Estamos dando un paso firme en la implementación de esta política con el inicio de la conformación de la red de prestadores de salud, donde Interclínica se transforma en el primer prestador de salud a nivel país que ingresa formalmente. Esta incorporación significa que las personas beneficiarias de Fonasa se podrán atender con cobertura ambulatoria de 75% y 70% en atención hospitalaria”, afirmó el director de Fonasa, Camilo Cid.
«Estamos súper orgullosos de ser los primeros, muy contentos, y preparándonos porque no solamente significa adherir, sacarse una foto y firmar un convenio. Significa hacer cosas para que esto realmente cobre vida, y que tenga el impacto que todos queremos en los más importantes, que son nuestros pacientes”, sostuvo Harald Chutney, Gerente General de Interclínica.
«Nosotros tenemos un interés común, y el interés común tiene que ver con los pacientes; son los mismos. El 80% o más de nuestros pacientes son de Fonasa. Por lo tanto, dado que tenemos el mismo interés en darle un acceso confiable y cálido a esos pacientes de la salud, era imposible que nosotros no nos sumáramos a la modalidad del MCC», añadió.
Nueva modalidad
La Modalidad de Cobertura Complementaria estará disponible a partir del segundo semestre de este año.
Para las personas que coticen en Fonasa y se inscriban en el seguro complementario de salud, de carácter voluntario.
A través del pago de una prima plana tendrán acceso a una mejor protección financiera.
Dado que la cobertura será del 70% del valor de las atenciones hospitalarias y de 75% del valor de las atenciones ambulatorias.
En otras palabras, las personas tendrán un copago de 30% y 25%, respectivamente.
La red de profesionales de la salud y establecimientos que se inscriban en la nueva modalidad otorgarán 1.495 prestaciones ambulatorias.
Además, 899 prestaciones hospitalarias incluidas en el arancel de la Modalidad de Cobertura Complementaria.
Cabe señalar que actualmente se desarrolla el proceso de licitación a través del cual serán adjudicadas una o más compañías de seguro.
Para que ofrezcan las pólizas diseñadas por Fonasa.
Una de suscripción individual y otra de suscripción grupal.
Para así otorgar la cobertura financiera complementaria.
La licitación tiene como fecha de cierre el próximo 27 de mayo.
Fonasa habilita inscripción de prestadores en su sitio web
El director del Fondo Nacional de Salud, Camilo Cid, anunció que ya se encuentra disponible en el sitio web de Fonasa, en la sección prestadores, toda la documentación e información necesaria para que tanto entidades como profesionales de salud individuales, suscriban a la Modalidad de Cobertura Complementaria (MCC).
Aquellos prestadores que ya están inscritos en el Rol de la Modalidad Libre Elección solo deben:
- Descargar el convenio.
- Completarlo.
- Firmar este documento.
- Subirlo a través de la plataforma.
Se espera por lo tanto que prestadores que ya han manifestado su interés por formar parte del rol de la Modalidad de Cobertura Complementaria, formalicen mediante la firma del Convenio de Suscripción.